CalientesLocales

Comunidad Árabe de Monagas rechaza campaña de incitación al odio

Reafirman su compromiso con Venezuela, con Monagas y con el respeto a sus instituciones y a su gente

A través de un comunicado de prensa, los miembros de la comunidad Árabe del estado Monagas rechazaron la campaña de incitación al odio que circulan por las redes sociales, por lo cual hicieron un llamado a la unión y respeto de los valores principales de esta comunidad en Venezuela.

Sin embargo, no aclaran los casos en específico.

“La comunidad Árabe desea dirigirse con respeto, firmeza y absoluta claridad a la opinión pública, a los organismos del Estado y, muy especialmente, al pueblo noble de esta región que, desde hace más de un siglo, ha compartido con nosotros lazos de hermandad, solidaridad y respeto mutuo”, expresa el inicio del comunicado.

Hacen saber que cuando se habla de la Comunidad Árabe, se hace referencia a ciudadanos venezolanos, en un 80 % nacidos en el país, hijos y nietos de inmigrantes que encontraron en Venezuela un hogar digno, seguro y lleno de oportunidades.

“Esta nación, que con generosidad acogió a nuestros padres y abuelos, es la misma que llevamos en el corazón, la que defendemos y a la que contribuimos con nuestro trabajo diario, con respeto a sus leyes y con el compromiso inquebrantable hacia su desarrollo”, expresan.

Rechazo firme a campañas de odio

Destacan que debido los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, sin aclarar ni dar detalles de cuáles han sido, expresan de manera categórica su rechazo absoluto a la campaña de incitación al odio que ha sido dirigida contra su comunidad. “Detrás de esta lamentable acción se esconden personas que operan con cuentas falsas, muchas de ellas inactivas desde hace años, y otras que, amparadas en el anonimato y el uso de seudónimos, se han dedicado sistemáticamente a la difamación, la calumnia y la manipulación de la opinión pública”, expresan.

Aseguran que con estas acciones solo buscan sembrar discordia y despertar sentimientos negativos hacia una comunidad honorable, “deben ser analizadas con responsabilidad por todos los sectores de la sociedad. No se trata únicamente de un ataque hacia ciudadanos de origen árabe, sino de una amenaza a la convivencia pacífica y a los valores fundamentales de nuestra democracia: la tolerancia, la justicia y la diversidad cultural”.

Asimismo, afirman que la Comunidad Árabe de Monagas y de toda Venezuela ha sido, es y seguirá siendo un ejemplo de trabajo, de compromiso y de respeto por esta tierra. “Por más de cien años, hemos aportado al desarrollo económico, social y cultural del país. Nuestra historia está marcada por el esfuerzo silencioso, la dedicación empresarial, la inversión local, el respeto a las normas, y la integración genuina con el resto de la sociedad venezolana”.

Aquí el resto del comunicado

“Somos comerciantes, empresarios, médicos, ingenieros, docentes, profesionales en distintas áreas que han contribuido activamente con el progreso de esta región. Hemos creado empleo, apoyado causas sociales y participando, hombro a hombro con todos los venezolanos, en la construcción de un país más justo y próspero”

“Confiamos plenamente en las instituciones del Estado venezolano, en su capacidad para investigar con objetividad, con profesionalismo y apegadas al Estado de Derecho, cualquier hecho que sea necesario esclarecer. Nuestra comunidad cree firmemente en la justicia y en la labor de organismos como el Ministerio Público, los cuerpos de investigación y el Poder Judicial”

“Esperamos que estas instancias actúen con la seriedad y responsabilidad que la situación amerita, para frenar de inmediato esta injusta campaña, que pretende sembrar división y atentar contra la dignidad de ciudadanos que, por generaciones, han demostrado su apego a las leyes, su vocación pacífica y su amor por Venezuela”.

Llamado a la conciencia colectiva

“Hacemos un llamado respetuoso al pueblo de Monagas, que nos conoce, que ha compartido con nosotros espacios de vida, negocios, proyectos y sueños comunes. A ustedes les pedimos que no se dejen confundir por discursos cargados de odio, ni por campañas mediáticas que tienen como único objetivo dañar la imagen de una comunidad que siempre ha actuado de buena fe”, indica el comunicado.

Refieren a que Monagas ha sido, históricamente, un territorio de paz y trabajo. “En esta tierra nos hemos formado, hemos construido nuestras familias, hemos invertido y hemos echado raíces. Es por ello que solicitamos su solidaridad, su respaldo y su memoria, pues sabemos que son testigos de quiénes somos realmente: ciudadanos que contribuyen a la vida y al desarrollo del estado”.

A su vez, solicitan al Ministerio Público, a los cuerpos de seguridad, al Poder Judicial y a todas las instancias correspondientes, que tomen las medidas necesarias para detener este intento de criminalización colectiva, que solo beneficia a quienes desean sembrar división y odio. “Nuestra posición es clara: no permitiremos que se mancille la dignidad de nuestra comunidad con falsas acusaciones ni con actos cobardes escondidos tras el anonimato digital”, subrayan.

Para finalizar, reafirman su compromiso con Venezuela, con Monagas y con el respeto a sus instituciones y a su gente. Seguiremos trabajando, aportando y conviviendo como lo hemos hecho durante más de un siglo: con honor, esfuerzo y profundo amor por esta tierra que también es nuestra.

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.