
Tal y como estaba previsto en el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE) fijado para los comicios presidenciales del 28 de julio de este año, fue instaurada la Feria Electoral en todo el territorio venezolano y Monagas no fue la excepción.
Este viernes 28 de junio, un total de 33 puntos de prácticas, entre fijos y móviles, fueron instaurados en los 13 municipios que conforman el territorio monaguense. Iniciativa que se halla contentiva en la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Los reportes de los electores que desde tempranas horas participan del ejercicio en cada jurisdicción de la entidad oriental, sirvieron de guía para constatar la información.

El árbitro principal electoral venezolano dispuso de este dispositivo desde el 28 de junio hasta el 27 de julio, tal y como fue establecido en la agenda del CNE.
Considerando que el mecanismo es implementado con el objetivo de verificar las funciones y alcances del ente comicial en cuanto a la operatividad, logística y capacidad de respuesta ante el proceso de votación del 28J. Para afinar detalles en cuanto a cualquier inconveniente o eventualidad y definir así planes de contingencia efectivos.
Ubicación

La Feria Electoral fue constatada en las plazas Bolívar de cada municipio de la entidad oriental, así como en la Casa de la Cultura de Piar y en Maturín: en el Terminal Interurbano, el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT) el Parque Ferial “Chucho Palacios” y en las plazas principales de las parroquias El Furrial y Santa Cruz.
Así también en la Gran Base de Misiones Hugo Chávez (gimnasio vertical de Los Guaritos) en la sede del CNE, ubicado en el Centro Comercial Fundemos y en la plazoleta de la Catedral “Nuestra Señora del Carmen”.
Realidad virtualidad
Del último punto mencionado, se pudo conocer que es el único que fue activado con realidad virtual, es decir, se cumple la herradura comicial de manera integral, a saber: autentificación del elector, votar y depositar la papeleta en la caja de resguardo.

Vía Nota de Prensa