CalientesLocales

Con feria gastronómica celebran aniversarios del CNAE y el INN

Estudiantes deben tener en su plato alimentos que contengan vitaminas y minerales, además de la fibra y agua

A propósito de la celebración de los 77 años del Instituto Nacional de Nutrición (INNT) y los 11 años de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), en Maturín realizaron una feria gastronómica en el liceo Ildefonso Núñez Mares, con la participación de más de 100 cocineras de estas instituciones de cada municipio de la entidad.

Diomara Romero, gerente estadal del CNAE, señala que tienen dos semanas celebrando los 11 años de la creación. Hay un total de 3042 cocineras adscritas en los 13 municipios y en la actividad hay una representación de cada uno de los municipios de la región.

“Estas son las mujeres que se encargan de realizar los alimentos seguros, sabrosos y soberanos. Tenemos más de 800 instituciones educativas en Monagas donde se garantizan los alimentos a nuestros niños. Hoy tenemos en la feria una variedad de alimentos similares a los que se preparan en las escuelas y liceos”.

En las más de 50 mesas se pudieron observar platos navideños, como la hallaca, y hasta versiones vegetarianas. También el pan de jamón, dulce de lechosa, variedad de tortas como de yuca, auyama y ocumo. Además, se ofrecieron jugos de diversas frutas y de verduras

INN llevó conversatorios de nutrición a más de 700 comunidades

Por su parte, Yorgelis Quintana, directora del Instituto Nacional de Nutrición, menciona que han atendido a más de 700 comunidades este año con jornadas de buena alimentación.

“Tenemos representación también en siete de los 13 municipios donde protegemos tanto a los lactantes, a las gestantes y a los adultos mayores, así como a los niños de 0 meses a 5 años, que son la población que necesita tener una alimentación completa para su desarrollo y crecimiento”.

Además, resalta que el instituto brinda conversatorios como formación a las cocineras del CNAE para que ellas realicen los alimentos con nutrición.

Estudiantes deben tener una alimentación con nutrientes en las escuelas

“Estamos reimpulsando el reto de Bienestar Venezuela y más que todo es un acompañamiento de nosotros, y orientar con lo que ellas tengan dentro de su cocina, cómo poder sustituir esos alimentos que no tienen, pero que tengan los mismos nutrientes”.

Agregan que los estudiantes deben tener en su plato alimentos que contengan vitaminas y minerales, además de la fibra y, por supuesto, el agua.

“Tiene que haber un equilibrio entre las proteínas, los carbohidratos, la fibra, las vitaminas, el agua y la actividad física para los estudiantes, ya que es muy importante para evitar enfermedades como la obesidad, la diabetes y el cáncer. Por eso, cada vez que hacemos las jornadas de conversatorios en las escuelas hablamos de buena alimentación”.

Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.