BienestarDestacadas

¿Con qué frecuencia debes limpiar las orejas de tu perro? La respuesta varía y previene una grave enfermedad auditiva

Aquí te explicamos paso a paso cómo hacer la limpieza de las orejas de tu perrito, para así evita malos olores e infecciones en tu querida mascota

Otitis, enfermedad auditiva que tu querido perro también puede padecer. Muchos no se atreven a limpiar las orejas de su perro por miedo a lastimarlos, pero esta tarea es sumamente sencilla y no te quitará nada de tiempo hacerla.

El acicalado de oreja variará según la raza de tu mascota, aquellos perros con orejas caídas como los Cocker Spaniels y Basset Hounds requerirán de un mayor cuidado. Esto debido a que al tenerlas caídas no circula el aire adecuadamente y la suciedad se va a acumulando más fácilmente que en otras razas.

Por lo general, se deben limpiar una vez por semana. Pero la frecuencia la determinará el tipo de orejas, su tamaño, el nivel de suciedad o polvo del lugar donde viva la mascota, donde pasea o juegue, etc. Habrán mascotas que requieran una limpieza más frecuente como dos veces por semana.

Mascota feliz con orejas limpias

Aquí te explicamos paso a paso cómo hacer la limpieza de las orejas de tu perrito, para así evita malos olores e infecciones en tu querida mascota.

  • Paso 1: antes que nada, examina el oído de tu perro para asegurarte el estado en que se encuentra. Sobre todo si hay suciedad, secreción, mal olor o enrojecimiento. De contener pus o secreción necesitarás visitar el veterinario.
  • Paso 2: con un algodón o gasa húmeda, limpia suavemente los surcos externos a la entrada de la oreja para eliminar el polvo y cera. Lo mejor es aplicar productos especializados para esta función, de manera de no irritar la piel de la oreja. De no tenerlo, puedes hacerlo con suero fisiológico.
  • Paso 3: con la ayuda de un limpiador auditivo para perros -preferiblemente-, insértalo en el canal acústico, asegurándote de no llegar muy adentro y lastimar al perro. Luego aprieta la botella para liberar el producto limpiador en el conducto.

De no tenerlo, puedes hacerlo introduciendo suavemente tus dedos en el oído del animal, ayudándote de un algodón o gasa para limpiar con el suero fisiológico. Nunca se debe utilizar un hisopo, ya que podrías lastimas su conducto auditivo.

  • Paso 4: masajea la base del oído para ayudar su limpieza.
  • Paso 5: luego del masaje, retira con otro algodón o gasa limpia y húmeda el exceso de producto limpiador.

Vía Diario 2001

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.