Conductores de la ciudad de Maturín continúan quejándose por el mal funcionamiento de los semáforos ubicados en la avenida Libertador, frente al Terminal, que llevan más de seis meses dañados, lo que representa un peligro tanto para los peatones como para los conductores.
Según los vecinos del sector La Murallita, señalan que en abril del presente año 2025, un camión colisionó con la estructura de uno de los semáforos, y desde entonces este ha permanecido inoperativo. Además, afirman que esta situación ha generado varios accidentes en la zona.





“Además de los accidentes que se han generado por la falta de los semáforos, los motorizados y también los conductores de vehículos no manejan con precaución, sino que pasan a alta velocidad, y tampoco ceden el paso a los peatones ni a otros conductores”, resalta Camilo Márquez, habitante de la comunidad La Murallita.
En el año 2023, específicamente el 6 de septiembre, la alcaldía municipal instaló estos semáforos justo en la intersección de la avenida Libertador con Orinoco, a la altura del Terminal de Maturín.

Los semáforos contaban con 36 lámparas tipo LED de fijación directa en los cinco brazos de semáforos que servirían para controlar el desplazamiento vehicular y peatonal, y que, según se dijo, eran inteligentes.
¿Cómo se verían los semáforos inteligentes?
Además, más atrás, en el año 2022, la alcaldesa Ana Fuentes anunció la instalación de 250 semáforos inteligentes para el municipio, los cuales permitirían el descongestionamiento de la ciudad de Maturín. Los nuevos semáforos deberían contar con pantallas digitales con tecnología Diodo Emisor de Luz (LED), así como están en otros estados y en la ciudad de Caracas.


Sin embargo, actualmente en el municipio Maturín, los ciudadanos resaltan que en varias avenidas como la Orinoco, Libertador, entre otras, o no hay semáforos o están dañados, por lo que hacen un llamado a la municipalidad para la instalación y restablecimiento de los semáforos de la ciudad.
Fotos/Juan Goitía