
Si te cohíbes de lucir prendas negras por tener caspa, debes saber que esa no es la solución; existen tratamientos naturales que ayudan a deshacerte de esta afección del cuero cabelludo que se caracteriza por la descamación de piel muerta en forma de escamas.
Para eliminarla, se puede recurrir a un champú especial para esta problemática, asistir con un dermatólogo que evalúe y recete algunas cremas o lociones que ayuden a recuperar el cuero cabelludo y, por supuesto, aplicar remedios caseros, los cuales resultan eficientes, accesibles y más económicos.
¿Cómo eliminar la caspa?
Estos pequeños restos de piel seca de color blanquecino que se desprenden del cuero cabelludo y que resultan tan antiestéticos al caer sobre los hombros o la ropa, pueden no ser siempre fáciles de tratar con los champús de venta comercial, ni tampoco económicos.
Partiendo de ello, te compartimos algunos consejos para prevenir su aparición o combatirla de manera eficiente.
Por ejemplo, es esencial lavarse el cabello diariamente o día de por medio con champú suave para reducir la grasa y la acumulación de células muertas sobre el cuero cabelludo.
En el caso de que el champú no haga efecto, se recomienda probar con otro, y si no funciona, visita a un dermatólogo para que recete alguna loción anticaspa o una mascarilla capilar anticaspa con acción exfoliante que ayude a ponerle fin al problema capilar.
Pero, si prefieres los tratamientos naturales, una buena alternativa es aplicar aceite de coco; este puede ayudar a mejorar la hidratación de la piel y evitar la resequedad.
También se puede utilizar el aloe vera, pues gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas puede proteger contra la capa.

Solución casera
Otra alternativa es enjuagar el cabello con vinagre de manzana, pues la acidez de este producto ayuda a estimular la descamación de las células muertas de piel en el cuero cabelludo y, además, reduce el crecimiento de hongos y, por lo tanto, contrarrestar la caspa.
También puedes frotar el cuero cabelludo con dos cucharaditas de jugo de limón, dejar actuar un par de minutos y luego enjuagar.
Por otra parte, puedes machacar dos pastillas de aspirina y mezclar con dos cucharadas de tu champú regular, y lavar el cabello con esta mezcla, masajear y dejar actuar durante algunos minutos. Finalmente, enjuagar con abundante agua fría.
Todos estos tratamientos caseros se pueden repetir las veces que sean necesarias hasta ponerle fin a la caspa. Cabe acotar que no se recomienda mezclar los tratamientos porque puede ser contraproducente.
Importante
- Mantén una dieta rica en zinc y vitamina B, pues ambos nutrientes ayudan a prevenir la caspa.
- Reduce el consumo de carnes rojas, grasas, azúcar y carbohidratos porque pueden contribuir con la aparición de la caspa.
Vía Variedades