
Cerca de 60 mil personas han sido desplazadas de la región del Catatumbo tras más de dos meses desde que se desató la violencia armada entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las FARC.
Según información difundida por la gobernación del Norte de Santander, 59 mil 511 personas en ese territorio abandonaron sus hogares, la mayoría de ellas con destino a Cúcuta, la capital departamental, donde se hallan más de 30 mil.
Prensa Latina detalló que 772 catatumbenses fueron rescatados en vuelos humanitarios por el difícil acceso a las zonas donde residían o por quedar en medio de los enfrentamientos armados.
Más de 94 es el número de víctimas fatales, de las cuales cuatro son menores de edad y seis firmantes de paz, en tanto otros seis excombatientes todavía están desaparecidos.
La gobernación de Norte de Santander divulgó además que el número de confinados en la zona en conflicto es de 16 mil 700, mientras que suman 158 los miembros de los grupos armados que se entregaron de forma voluntaria a las autoridades.
De acuerdo con la coordinadora residente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la nación sudamericana, Mireia Villar, el conflicto desatado entre ambos grupos armados provocó la crisis de desplazamiento más grande que ha experimentado Colombia desde 2016.
En contexto, el Gobierno declaró el estado de conmoción interior en ese territorio, que le da facultades al Ejecutivo de emitir decretos con el fin de revertir el escenario y brindar mayores garantías a la población civil.
Vía Globovisión