
Con el objetivo de avanzar de manera eficiente en la reorganización del municipio, y brindarle a los peatones y conductores espacios aptos para su desplazamiento, desde el Servicio Autónomo de Abastecimiento y Mercados (Serviamer) se han venido realizando jornadas de reordenamiento de los comerciantes informales y formales del municipio.
José Luis Jiménez, presidente del Serviamer, señaló que, al momento de asumir este cargo, la mandataria le orientó a trabajar en el reordenamiento del municipio y trabajar de manera armónica con los comerciantes que son un motor importante en el impulso de la economía local.
“Cumpliendo instrucciones de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, se ha iniciado el reordenamiento de los principales espacios de la ciudad. Hemos comenzado con la avenida Universidad, a las afueras de la Universidad de Oriente, reubicando trabajadores de la economía informal, vendedores de alimentos, y mercancía seca”, explicó.
Jiménez señaló que se ha venido garantizando el derecho al trabajo, pero conversando con ellos, “hemos puesto orden, eliminando la anarquía, reubicándolos y liberando estos espacios”, señaló.
Informó el presidente de Serviamer, que la misma operación se realizó en la avenida Raúl Leoni sur, donde un grupo de vendedores había tomado algunos espacios que son para el disfrute de los ciudadanos.
“Igualmente, hemos venido haciendo un trabajo en la avenida Rivas, donde muchos comerciantes habían tomado las aceras y parte de la calle con su publicidad, conos u otros elementos que estaban afectando el tránsito vehicular y peatonal”, expresó.
De la misma forma, en el mercado municipal de Los Bloques, hemos tenido mesas de trabajo con los trabajadores informales y hemos logrado reubicarlos en los espacios del antiguo PDVAL.
“Todas estas acciones las hemos emprendido garantizando el derecho al trabajo, pero que ellos puedan entender que debe haber un orden, para construir una ciudad más ordenada”, concluyó.

Vía Nota de Prensa