CalientesMundo

Corea del Norte sentenció a niño de 2 años a cadena perpetua por una Biblia

Daily Mail reportó que bajo el régimen de Kim Jong Un, la familia entera del niño fue encarcelada Un hecho insólito se presentó en Corea del Norte luego de que un niño de dos años de edad fuera sentenciado a cadena perpetua en un campo de prisioneros. La razón de la irracional condena…

Daily Mail reportó que bajo el régimen de Kim Jong Un, la familia entera del niño fue encarcelada

Un hecho insólito se presentó en Corea del Norte luego de que un niño de dos años de edad fuera sentenciado a cadena perpetua en un campo de prisioneros. La razón de la irracional condena fue que los padres del menor fueron sorprendidos con una Biblia en su poder.

Daily Mail reportó que bajo el régimen de Kim Jong Un, la familia entera del niño fue encarcelada. Además, expuso múltiples casos de norcoreanos asesinados por su cristianismo, como la ejecución por un pelotón de fusilamiento de una mujer cristiana y su nieto en 2011.

En otro caso similar se habla de un hombre, miembro del partido de gobierno, que fue ejecutado ante la mirada de 3 mil personas en el aeródromo de Hyesan. Al sujeto también le encontraron una Biblia dentro de sus pertenencias.

El reporte se refiere además a múltiples métodos de torturas empleados por los agentes del régimen norcoreano. Por ejemplo, se cuenta con testimonios de sobrevivientes a la llamada “tortura de las palomas”, este consiste en suspender a una persona con las manos atadas a la espalda, sin poder sentarse o parce por días enteros.

Otro de los mecanismos de tortura tiene que ver con la privación del sueño, una mujer cristiana tomó la decisión de suicidarse en el año 2020 luego de que los guardias hicieran todo lo posible para no dejarla dormir durante días.

Esclavitud moderna


Corea del Norte, Eritrea y Mauritania
 son los países más afectados por la esclavitud moderna, según el Global Slavery Index publicado el miércoles, que registra una “agravación” de la situación en el mundo desde su última publicación hace cinco años.

El informe calcula en 50 millones el número de personas que viven “en situaciones de esclavitud moderna” en 2021, o sea 10 millones más que en 2016.

Con información de Notitarde.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.