Mundo

Corte de apelaciones de EE. UU. protege el TPS para venezolanos

La jueza Kim Wardlaw declaró que el Congreso diseñó el TPS como un sistema "confiable y aislado de la política electoral"

Una corte federal de apelaciones ha fallado a favor de los venezolanos amparados bajo el Estatuto de Protección Temporal (TPS). El fallo unánime del Noveno Circuito mantiene el bloqueo temporal al plan del gobierno del presidente Donald Trump de revocar este permiso de residencia y trabajo, que beneficia a unos 600,000 venezolanos.

Justificación legal y respuesta del gobierno

El panel de tres jueces, con sede en San Francisco, confirmó la decisión de una corte inferior que argumentaba que el plan de Trump tenía «tintes racistas» y que caracterizaba erróneamente a los venezolanos.

La jueza Kim Wardlaw declaró que el Congreso diseñó el TPS como un sistema «confiable y aislado de la política electoral». Añadió que los demandantes «han demostrado que enfrentan daños irreparables a sus vidas, familias y medios de vida» si la protección es revocada.

Leer también: Corte de apelaciones de EE. UU. declara ilegales los aranceles de Trump

A pesar de este fallo, se espera que el gobierno de Trump apele la decisión ante la Corte Suprema, donde la mayoría de los jueces fueron nombrados por él. La administración ya había intentado anular la protección del TPS en marzo, cuando el juez federal Edward Chen lo suspendió temporalmente.

Contexto del TPS y la política migratoria de Trump

El TPS es un programa que otorga un estatus legal a ciudadanos extranjeros que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura debido a desastres naturales, guerras o conflictos. Según el Pew Research Center, los venezolanos son el grupo más numeroso amparado por este beneficio.

Esta decisión judicial se enmarca en la política migratoria más amplia de la administración de Trump, que ha sido cuestionada en los tribunales en repetidas ocasiones.

Además de los venezolanos, el gobierno ha tomado medidas para revocar el TPS a ciudadanos de Afganistán, Camerún, Haití, Honduras, Nepal y Nicaragua, medidas que también enfrentan impugnaciones legales.

Con información de Globovisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.