
La Corte Constitucional de Ecuador ha suspendido de forma cautelar el referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa para convocar una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna.
La decisión fue tomada el viernes después de que el mandatario emitiera la convocatoria sin el dictamen favorable previo del tribunal, un requisito fundamental según la ley ecuatoriana.
El alto tribunal anunció su medida tras admitir a trámite cinco demandas de inconstitucionalidad, argumentando que su propósito es «prevenir que se produzcan efectos irreversibles que pongan en riesgo la democracia».
Leer también: Ciberataque afecta sistemas de facturación en aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres
Noboa vs. la Corte Constitucional
La polémica convocatoria se produce en medio de una abierta confrontación entre el Gobierno y la Corte Constitucional. Noboa ha acusado públicamente al tribunal de «activismo político» por haber limitado varias de sus medidas y decretos, incluyendo estados de excepción y la posibilidad de otorgar «indultos anticipados» a policías y militares.
En su comunicado, la Corte se defendió de las acusaciones de Noboa, asegurando que su rol no es bloquear ni confrontar, sino ser «guardiana de los derechos» del pueblo.
Tensión política y social
La propuesta de una Asamblea Constituyente fue una de las promesas de campaña de Noboa, quien busca sustituir la carta magna aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa.
La decisión de Noboa de convocar el referéndum también se da en un contexto de alta tensión social, marcado por protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, que provocó un alza significativa en el precio del combustible.
Ante las manifestaciones, el Gobierno ha respondido con un estado de excepción y la advertencia de que quienes bloqueen carreteras serán denunciados por terrorismo.
Con información de Notitarde