CalientesDestacadasMonagasSucesos Monagas

Crónica | Tres años del crimen de Geraldo Ledezma: Que el olvido no tenga la última palabra

Por el asesinato del joven udista solo fue capturado uno de los involucrados. Falta por aprehender al autor material del hecho, identificado como José Gregorio Herrera Medrano, alias “el Goyito”, quien ahora debe tener 24 años A Grindelia Mago se le detuvo el tiempo el 20 de noviembre de 2019. Ese día…

Por el asesinato del joven udista solo fue capturado uno de los involucrados. Falta por aprehender al autor material del hecho, identificado como José Gregorio Herrera Medrano, alias “el Goyito”, quien ahora debe tener 24 años

A Grindelia Mago se le detuvo el tiempo el 20 de noviembre de 2019. Ese día le mataron a su hijo de un disparo en el cuello. Cuando la mujer recibió la noticia no lo podía creer, pues, era difícil de entender cómo podían quitarle la vida a un muchacho mientras se encontraba viendo clases.

Tres años han pasado y el dolor sigue siendo el mismo, no solo para ella, sino también para los compañeros de estudios del bachiller, quienes manifiestan sentir rabia e impotencia al recordar el cuerpo del joven tirado en un charco de sangre, en uno de los pasillos de la Universidad de Oriente, donde compartieron al menos por tres años.

Asesinato en la UDO
El tercer miércoles de noviembre de 2019, la Universidad de Oriente, núcleo Monagas, se estremeció. El reloj marcaba un poco más de las 3:00 de la tarde cuando se escuchó un sonido seco y perturbador. Era un disparo, cuyo proyectil alcanzó a Geraldo Ledezma, un estudiante a quien le faltaban dos años para graduarse como Ingeniero en Sistemas.

Cuentan los testigos que el joven caminaba en compañía de su novia, cuando se le acercó un sujeto de quien jamás imaginaron sus intenciones. El delincuente utilizando un arma de fuego, amenazó a Geraldo pidiéndole su teléfono celular. El muchacho intentó mediar con el ladrón y a pesar de que estaba siendo apuntado con el revólver, le dijo “Cristo te ama”, quizás como una forma de intentar calmar la ira del agresor, sin embargo, el individuo accionó el arma y una bala se alojó en el cuello de la víctima, cayendo al suelo y perdiendo la vida de manera instantánea.

De inmediato, el boca a boca, las llamadas telefónicas y la foto del muchacho inerte comenzaron a circular por las redes sociales, causando repercusión a nivel nacional, incluso, esa tarde se registraron dos protestas en dos estados de Venezuela, entre ellos Mérida, repudiando los hechos violentos del país.

Ese 20 de noviembre, horas antes de celebrarse el Día del Estudiante Universitario, las autoridades se comprometieron a resolver el asesinato de Geraldo José Ledezma Mago.

Primer capturado
El sábado 30 de noviembre, el director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Douglas Rico, visitó el estado Monagas y ofreció una rueda de prensa en la sede de este organismo detectivesco, ubicada en la avenida Bella Vista de Maturín.

Rico informó que por el homicidio del bachiller fue capturado Carlos Alberto Villarroel, de 20 años de edad, alias “el Titi”, quien era el conductor del vehículo en el que ingresaron a la UDO, faltando por arrestar a José Gregorio Herrera Medrano, de 21, apodado “el Goyito”, autor material del crimen. Asimismo, indicó que activarían una alerta roja internacional en caso de que el responsable de disparar la pistola quisiera salir del país.

“Seguimos trabajando”
La mamá de Geraldo, sus familiares y sus compañeros de trabajo, no confían en la justicia venezolana, solo en la justicia divina.

Ricardo, un compañero de clases del Udista asesinado, manifestó que cuando se cumplió el primer año del homicidio, tenía conocimiento de que los parientes de la víctima visitaron innumerables veces al organismo encargado del caso, a pesar de las restricciones existentes por la pandemia del COVID-19 y la respuesta era la misma: Estamos trabajando en el caso, mantengan la calma.

El amigo de Geraldo expresa que cuando lo asesinaron, él no quiso asistir más a la universidad, pues, sentía temor que ocurriera un hecho similar, además de sentir molestia porque las autoridades competentes no tomaron cartas en el asunto de los hurtos que se venían registrando en la casa de estudios.

“Mucho antes del asesinato de Geraldo, los delincuentes tenían de sopita a la universidad. Poco a poco la fueron desmantelando, pero nunca nadie hizo nada. Los vigilantes hasta sentían miedo de cumplir con su trabajo y era entendible”, resalta Ricardo.

Más hurtos

Durante los primeros 10 meses de la pandemia (2020), la directiva académica contabilizó entre 30 y 40 hurtos en el plantel.

Para aquel momento, el dirigente estudiantil Alejandro Tovar, manifestó que habían realizado alrededor de cinco mesas de diálogo para lograr acuerdos en pro de la seguridad de la UDO Monagas, sin embargo, ninguna resultó exitosa, pues, la universidad continúa en manos de la delincuencia.

Tovar y parte de sus compañeros en aquella oportunidad, consideraron que “mientras no exista un cambio de gobierno no tendremos mejoras en ningún ámbito, porque sabemos que de este gobierno no podemos esperar ninguna acción. Estamos cansados de las mesas de diálogo donde no se resuelve nada”.

Inicio de clases
La Universidad de Oriente inició el nuevo año escolar el pasado lunes 31 de octubre, con una matrícula de 700 nuevos estudiantes.

Ricardo, el amigo de Geraldo, retomó sus clases. Manifiesta que el miedo de vivir una situación similar a la de su compañero ha desaparecido, pero lo que no está ausente es la rabia e impotencia de no contar con la seguridad necesaria en el campo de la UDO, siendo esta la razón por la que a Ledezma Mago le arrebataron la vida y que su asesino siga suelto por las calles.

“Solo espero que el olvido no tenga la última palabra”, puntualizó.

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Un Comentario

  1. Saludos ,YA BASTA, RESCATEMOS LA HONRADEZ HONESTIDAD JUSTICIA PROSPERIDAD CONCORDIA EMPATÍA RESPETO ENTRÉ LOS CIUDADANOS QUE AUN CONVIVIMOS EN NUESTRO ESTADO MONAGAS VENEZUELA..**NO MAD VIOLENCIA FÍSICA, PARRICIDIO,FRATICIDIOS ,,,QUE VIVA Y PERFURE LA PAZ.. amén 👍💟😇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.