CalientesLocalesMonagasSalud Monagas

Cuadros virales y respiratorios ocupan consultas en ASIC La Cruz

En los últimos días, los centros hospitalarios que integran el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de La Cruz, en el municipio Maturín, han reportado una alta incidencia de pacientes, en su mayoría infantes y lactantes, con cuadros virales y respiratorios producto del cambio climático, propio de la temporada. También por la…

En los últimos días, los centros hospitalarios que integran el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de La Cruz, en el municipio Maturín, han reportado una alta incidencia de pacientes, en su mayoría infantes y lactantes, con cuadros virales y respiratorios producto del cambio climático, propio de la temporada.

También por la exposición al humo, ante los incalculables incendios provocados en la capital monaguense.

Así lo dio a conocer el doctor Jorge Jiménez, coordinador de la ASIC La Cruz, la cual tiene un radio de acción que abarca 55 centros hospitalarios y de atención primaria en parte de la parroquia Alto de Los Godos, Santa Cruz, El Furrial, El Corozo, Jusepín, San Vicente, Potrerito (Cedeño) y Barrancas de Maturín y Sabaneta.

En esta jurisdicción se encuentran el Hospital Simón Bolívar, Felicia Rondón de Cabello, CDI Juan Pablo Villaroel, entre otros.

Jiménez comentó que «de 100 niños que ingresan a los centros de salud, 55 % presentan estos cuadros. Tienen edades comprendidas entre 2 y 5 años de edad»; del mismo modo se han presentado casos en personas de avanzada edad, con la virosis.

«Ha habido un brote de infección respiratoria, fiebre y diarrea. También hemos atendido a pacientes deshidratados por estas enfermedades que no son tratadas a tiempo y por el mismo virus que los descompensa», precisó.

El galeno agregó que «es una enfermedad viral, que si la tiene un paciente en casa, se transmite y no podemos asociarlo a la ingesta de agua u otro tipo de elemento; es un virus que se transmite de persona a persona. Estamos orientando al pueblo e indicando el mejor tratamiento, así como prevención en la red comunal para también descongestionar el Hospital Central».

Recalcó que «dependiendo del sistema inmune, la virosis puede durar tres días o hasta tres semanas en el organismo», de igual modo juega un papel importante para la recuperación de los pacientes.

Por último recomendó atacar a tiempo el cuadro viral y así evitar mayores complicaciones.

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.