Salud

Cuatro días de comida rápida bastan para alterar células cerebrales y memoria, revela estudio

Un reciente estudio de la Universidad de Carolina del Norte encendió las alarmas sobre los efectos del consumo de comida rápida en el cerebro

Un reciente estudio de la Universidad de Carolina del Norte encendió las alarmas sobre los efectos del consumo de comida rápida en el cerebro.

Según los investigadores, apenas cuatro días consecutivos de una dieta rica en alimentos procesados, como hamburguesas o frituras, bastan para alterar el funcionamiento de las células cerebrales vinculadas a la memoria.

El equipo científico observó en ratones que las interneuronas CCK, localizadas en el hipocampo, una región esencial para los procesos de aprendizaje y recuerdo, se volvían hiperactivas tras la ingesta continua de este tipo de alimentos.

Esta sobreactivación afectaba la capacidad de las células para procesar la glucosa, lo que derivaba en un bajo rendimiento en pruebas de memoria.

Los investigadores señalaron que este fenómeno podría explicar por qué las dietas basadas en productos ultraprocesados aumentan el riesgo de padecer demencia o Alzheimer a largo plazo.

Los resultados reafirman la importancia de mantener una alimentación equilibrada y limitar el consumo de comida rápida para preservar la salud cerebral.

Vía | Versión Final

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.