Bienestar

Cuatro hábitos sencillos para aumentar tu bienestar y felicidad diaria

No depende de factores externos, sino de nuestras propias acciones y decisiones conscientes

En un mundo con agendas apretadas, encontrar momentos de alegría y bienestar puede parecer difícil. Sin embargo, expertos en psicología señalan que la felicidad es un estado duradero que podemos cultivar con acciones conscientes. Según Katiuska Aliaga, coordinadora de Psicología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la clave está en una vida plena que combine emociones positivas, propósito y relaciones saludables.

Consejos prácticos

La especialista Katiuska Aliaga desmiente la idea de que debemos sentirnos alegres todo el tiempo, y en su lugar, propone enfocarse en hábitos sencillos que se pueden integrar fácilmente en la rutina:

  1. Conciencia plena en el presente: Realizar una sola actividad a la vez, prestando atención completa a lo que se hace, ayuda a reducir la ansiedad y aumentar la satisfacción.
  2. Practicar la autocompasión: Ser amable con uno mismo ante los errores y utilizar frases de aliento personal puede cambiar el tono emocional del día.
  3. Reconocer pequeños logros: Celebrar internamente las metas alcanzadas, sin importar cuán pequeñas sean, fortalece la motivación y la autoestima.
  4. Hacer pausas activas: Dedicar unos minutos a ejercicios de respiración o estiramientos ayuda a relajar el cuerpo y la mente, especialmente después de jornadas exigentes

La felicidad como un proceso consciente

Para Aliaga, la felicidad no es una meta lejana, sino el resultado de darle sentido a la vida cotidiana. No depende de factores externos, sino de nuestras propias acciones y decisiones conscientes.

Leer también: ¿Por qué te despiertas varias veces en la madrugada? Esto dice la psicología

Otras actividades que contribuyen a este estado de bienestar incluyen:

  • Practicar una afición que te apasione, ya sea en solitario o con amigos.
  • Mantener contacto con la naturaleza y fortalecer vínculos saludables.
  • Realizar ejercicio físico regularmente, como caminatas de 40 minutos.

La especialista concluye que «la felicidad se encuentra en el proceso diario, en reconocer nuestras emociones y dar valor a lo que vamos logrando paso a paso», y recalca la importancia de tener conversaciones honestas sobre lo que significa sentirse bien para llevar una vida más equilibrada y responsable.

Con información de Globovisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.