
La crecida del río Orinoco inundó un refugio para damnificados en Ciudad Bolívar, en el estado Bolívar, por lo que los afectados exigieron el miércoles 13 de agosto el traslado hacia un lugar seguro.
Las autoridades trasladaron a estas personas al refugio de la escuela Agustín Quevedo Villegas, ubicada en el sector El Edén de la parroquia Agua Salada, luego de que las lluvias y el aumento en la cota del río Orinoco afectaron sus viviendas.
Una de las afectadas explicó en una entrevista para VPItv que en el refugio hay varias familia y madres con niños pequeños, por lo que las condiciones de las escuelas no son aptas para que se mantengan saludables.
La mujer aclaró que, en su caso, su hijo tiene un problema de salud y requiere una cirugía. Detalló que si se logra la intervención, ella no cuenta con un hogar para llevarlo durante la recuperación porque su casa se inundó.
“Tengo un niño de 12 años de edad con una cardiopatía congénita, conocida como CIV (comunicación interventricular), el niño tiene que ser operado ya que cumplió sus 12 años de edad y lo necesita”, indicó Jennifer Farreras a VPItv.
La afectada indicó que recibió ayuda para los exámenes que se le pidieron al niño y está a la espera de que los llamen para viajar a Caracas para la cirugía. No obstante, pidió apoyo para poder llegar a un lugar seguro cuando su hijo fuera dado de alta.
“Mi hijo no puede esperar que el río baje y que nuestra casa esté apta para él. entonces yo le pido de verdad ayuda a las personas del gobierno con esta situación para que mi hijo sea operado y cuando lleguemos de Caracas haya una vivienda donde pueda tenerlo”, agregó.
Insistió en que su caso no es el único delicado, porque en el refugio hay incluso bebés recién nacidos que ameritan estar en un lugar con mayores medidas de higiene.
“Así como está mi hijo también hay muchas madres que tienen niños recién nacidos y muchas situaciones diferentes, que si pueden ir buscando testimonios van a ver miles de cosas, pero solamente les pido de verdad que nos ayuden, por favor”.

Crecida del río Orinoco sigue afectando a varios estados
El aumento del río Orinoco sigue afectando a distintas comunidades especialmente en el oriente de Venezuela. En el sur del estado Monagas, siete comunidades fluviales resultaron afectadas el martes 12 de agosto luego de que el río superó los 17,80 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Autoridades de Protección Civil en Monagas detallaron que se registraron daños en 193 viviendas y más de 90 familias afectadas por anegaciones. Las comunidades de Punta de Piedra de Barrancas, San Rafael y Mata de los Indios fueron las más perjudicadas por la crecida del río.
El 12 de agosto, las autoridades localizaron el cuerpo de un adolescente que murió por inmersión en el río Orinoco, en el sector de Ciudad Orinoco de Anzoátegui.
La víctima de 16 años de edad desapareció el domingo 10 de agosto cuando se bañaba a orillas del bulevar de Soledad y fue arrastrado por una corriente.
Vía EL Diario