CalientesLocalesMonagas

De «a poquito» llega el agua en la calle Azcúe de Maturín

Los habitantes se surte de una toma de agua que está en el sector Alberto Ravell Más de 50 familias se ven afectadas por la poca distribución de agua que les llega en sus residencias, ubicadas en la calle Azcúe de Maturín, adyacentes al mercado periférico. Los habitantes denuncian que desde hace…

Los habitantes se surte de una toma de agua que está en el sector Alberto Ravell

Más de 50 familias se ven afectadas por la poca distribución de agua que les llega en sus residencias, ubicadas en la calle Azcúe de Maturín, adyacentes al mercado periférico.

Los habitantes denuncian que desde hace 15 días la falta de agua por las tuberías ha sido más constante y que solo llega de «a poquito», impidiéndoles llenar sus envases.

Guillermo Núñez, destacó que el servicio ha estado decayendo, «poco a poco, porque estaba bien; nos llegaba agua suficiente, hasta en la ducha. Ahora debemos estar pendiente si llega, para surtirnos, de lo contrario hay que ir para un edificio en la Alberto Ravell, para llenar los botellones».

A pesar de tener una estructura de un tanque que se visualiza desde lejos, este no está operativo, «eso nunca funcionó, fue un dinero perdido», recalcó el señor Lee Colmenares.

Algunas viviendas poseen tanques de 100 o 200 litros, para tener cierta reserva del vital líquido, por lo menos para una semana. «Acá vivimos tres familias y usamos el agua solo para lo necesario, mi esposo va cada dos días a llenar los botellones en la Ravell.

Durante el recorrido hacia el sector Alberto Ravell, se pudo presenciar a varios habitantes de esta calle, con carretillas y carritos improvisados, transportando los botellones.

Desde la toma de agua en uno de los edificios del sector vecino, los afectados van a surtir sus botellones y recipientes.

«Cada dos días vengo a llenar ocho botellones, hago hasta dos viajes para surtirnos. Cuando llueve descansamos un poco porque llenamos el tanque. El agua que sale por la tubería es muy poca, todas las mañanas a las 7:00 am llega, pero no da para abastecernos por completo», explicó el señor José García, quien se la ingenio en rearmar un carrito para poder transportar los recipientes.

Los residentes de este populoso sector, exigen mejorar la distribución del servicio, «si se trata de una bomba dañada que la reparen y si es por la planta que aumenten la capacidad de bombeo para esta zona que vienen en retroceso en este importante servicio público», añadió García.

Fotos: Osmel Rodríguez

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.