
El decano de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) de Maturín, Rubén Ascanio, informó que el 75 % de los estudiantes recibirán clases en las instalaciones de posgrado ubicada en La Floresta, mientras que el restante continuará en el edificio ubicado en la zona sur de la ciudad.
«Debido al precario estado del edificio sur, que no cuenta con agua ni baños y ha sido víctima de varios robos, tomamos la decisión de trasladar al 75 % de los alumnos a la sede de La Floresta. Esta sede dispone de 19 aulas con aire acondicionado y baños en buen estado», explicó el decano.





Ascanio señaló que los estudiantes contarán con una unidad de transporte y aseguró que no descuidarán las instalaciones del sur. Además, informó que han iniciado reuniones con la Diócesis de Maturín para negociar la adquisición de ese edificio.
Negociaciones de la sede sur
«Esas instalaciones no nos pertenecen; es un inmueble que tenemos en alquiler con la Diócesis de Maturín desde hace 54 años. Hoy, de hecho, se está conformando una comisión que iniciará un proceso de negociación para que podamos adquirir esas edificaciones», puntualizó.
En el mes de mayo del año en curso 2025, estudiantes de esta casa de estudios pero de la zona sur señalaron que más de 1.800 alumnos se estaban viendo afectados por la falta de baños en la universidad, teniendo que salir al supermercado cercano para poder hacer sus necesidades.





Estudiantes desmotivados por el estado de la sede sur
Además, aseguraron sentirse desmotivados para continuar sus estudios debido a estos problemas y también mencionaron la falta de salones cómodos.
En este sentido, el pasado martes 13 de mayo, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, se comprometió durante una actividad en la Universidad de Oriente (UDO) a rehabilitar los espacios de la UPEL una vez concluyan los trabajos en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Fotos/Juan Goitía