DestacadasNacionales

Delcy Rodríguez: Chevron devolvió petróleo por bloqueo de Trump

El crudo que obligaron a la empresa estadounidense a devolver, será comercializado en otros mercados

La vicepresidenta ejecutiva de la república, Delcy Rodríguez, informó este viernes que la empresa estadounidense Chevron, cuya licencia para operar y exportar petróleo del país caribeño vence el próximo 27 de mayo, devolvió cargamentos de crudo a Pdvsa, como consecuencia de las restricciones en razón de la guerra económica del Gobierno de Donald Trump.

«Chevron ha devuelto cargamentos de crudo a PDVSA, ante la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas de pagar los mismos a Venezuela», indicó Rodríguez a través de su cuenta en Telegram.

Enseguida, informó que este crudo «está siendo comercializado en los mercados internacionales», ya que hay muchos países interesados en este hidrocarburo.

«PDVSA respetará los términos y las obligaciones contractuales acordados con las transnacionales. En Venezuela hay leyes, y se respetan», agregó la también titular de Petróleo.

En marzo, el Gobierno de Estados Unidos anunció el fin de la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela y le comunicó que tenía hasta el 3 de abril para terminar sus operaciones, aunque luego extendió este permiso hasta el 27 de mayo.

La licencia a Chevron fue otorgada en noviembre de 2022 por el Gobierno del entonces presidente Joe Biden (2021-2025), cuando negociaba con el Ejecutivo de Nicolás Maduro la convocatoria de elecciones presidenciales en Venezuela.

A finales de febrero, Trump anunció que pondría fin a las licencias para la exportación de petróleo venezolano, criticando al «régimen» de Maduro por no haber acelerado las deportaciones de migrantes indocumentados en EEUU al «ritmo rápido» que Washington esperaba.

Este jueves, la Asamblea Nacional aprobó el decreto de estado de emergencia económica firmado el martes por el presidente Maduro, en respuesta a la guerra comercial desatada por la política arancelaria estadounidense.

El decreto permite a Maduro «dictar regulaciones excepcionales y transitorias para estabilizar la economía, suspender la aplicación y cobro de tributos (…), establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal y favorecer la producción nacional», entre otras medidas.

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.