DestacadasMundo

Denuncian la presencia de un submarino nuclear de EE. UU. en el mar Caribe

Al argumentar que la negativa de Washington a declarar si estas embarcaciones portan armamento nuclear, en un contexto de agresión sostenida contra Venezuela

El Partido Comunista de Honduras (PCH) denunció este miércoles el despliegue militar del Gobierno de los Estados Unidos en el mar Caribe y su amenaza a la soberanía de Venezuela.

“Este operativo, al que se ha sumado el submarino de propulsión nuclear USS Newport News junto al crucero lanzamisiles USS Lake Erie, es una acción hostil que amenaza la soberanía venezolana y la estabilidad de toda la región”, refirió la organización política.

Al argumentar que la negativa de Washington a declarar si estas embarcaciones portan armamento nuclear, en un contexto de agresión sostenida contra Venezuela, además de representar una violación del Derecho Internacional y del Tratado de Tlatelolco, viola el principio proclamado por la CELAC que declara a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Asimismo, el bloque político argumenta que desde 1967, América Latina y el Caribe se reconocen como Zona Libre de Armas Nucleares, donde el Tratado de Tlatelolco (firmado por todos los Estados de la región, incluida Venezuela, y ratificado por los Estados Unidos a través del Protocolo II) prohíbe el uso, la amenaza y la presencia de armas nucleares en el territorio y aguas de la región.

“La presencia de un submarino con capacidad nuclear, sin transparencia ni verificación, contradice estos principios y abre un precedente extremadamente peligroso”, precisó el PCH.

Entre tanto, señalan que el Gobierno de Venezuela ha procedido conforme a los canales diplomáticos y multilaterales, presentando su denuncia ante la ONU.

Además, han exigido garantías verificables y han convocado a consultas a través del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), el organismo regional encargado del cumplimiento del tratado.

“Esta respuesta, firme y legítima, merece el respaldo activo de todos los Gobiernos y pueblos que valoran la soberanía, la autodeterminación y la paz regional”, así como insistió que “esta amenaza no es solo contra Venezuela sino contra toda América Latina y el Caribe”.

Geopolítica y presión sobre nuestros recursos

Al insistir que lo que ocurre hoy no es un hecho aislado, el Partido precisó que forma parte de una estrategia global de agresión, de una doctrina que combina sanciones, injerencia, guerra económica y presión militar para garantizar el control geopolítico y el acceso irrestricto a nuestros recursos.

“Si hoy se tolera el despliegue militar sin consecuencias, mañana veremos multiplicarse estas acciones en cualquier rincón de América Latina y el Caribe”, reconoció el bloque al exigir cuatro dimensiones principales:

  1. El retiro inmediato del USS Newport News y de toda plataforma militar con capacidad nuclear del mar Caribe.
  2. Una declaración pública, escrita y verificable del gobierno de los Estados Unidos sobre su compromiso con el Tratado de Tlatelolco.
  3. Una respuesta urgente, firme y clara por parte de OPANAL, CELAC y CARICOM.
  4. El cese inmediato de la ambigüedad estratégica como forma de presión y chantaje.

Otros respaldos al pueblo y Gobierno de Venezuela

Por su parte, el Consejo Mundial de la Paz (CMP) condenó las acciones del Gobierno estadounidense de enviar y desplegar buques de guerra frente a Venezuela.

Estados Unidos amenaza “la integridad territorial del país con el claro objetivo de interferencia e intervención”: esta nueva y grave escalada de la actividad militar estadounidense se produce tras años de sanciones económicas y estrangulamientos contra el pueblo venezolano, refirió el organismo.

Asimismo, al relatar el objetivo de EE.UU. de controlar las ricas reservas energéticas de Venezuela y la desestabilización total del país, el CMP recordó el “largo historial de intervenciones extranjeras y golpes militares en América Latina y el mundo” que ha ejecutado EE.UU.

“Ahora presenciamos un nuevo episodio de una actitud al estilo del “Lejano Oeste” con la oferta de una recompensa millonaria por la captura del presidente de Venezuela, lo que constituye una flagrante violación del derecho internacional”, remarcó.

Entre tanto, expresó la solidaridad con el pueblo venezolano y apoyamos su derecho a definir, de forma independiente y libre, su liderazgo y su futuro.

Vía Telesur

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.