CalientesLocales

Denuncian deficiencias en el servicio de aseo urbano del sector 23 de Enero en Maturín

Los vecinos afirmaron que desde hace 15 días el servicio de aseo urbano no ha recogido la basura en el sector

Los vecinos del sector 23 de Enero, en Maturín, denunciaron que el problema de la acumulación de basura en la comunidad sigue siendo un tema de nunca acabar. Manifestaron que además de los residentes locales, habitantes de sectores cercanos vienen a depositar sus desechos en la zona, sin importar el daño que causan.

Asimismo, resaltarón que existen instituciones públicas y negocios que también contribuyen a la acumulación de basura en la zona. Sin embargo, afirmaron que desde hace 15 días el servicio de aseo urbano no ha recogido la basura en el sector.

«El día de ayer miércoles vino una máquina como a la 1:00 de la tarde y pensamos que iba a recoger los desechos, pero no hicieron nada. Queremos hacer un llamado nuevamente a las autoridades municipales para que envíen el servicio de aseo urbano con frecuencia al sector», señaló un vecino.

Los vecinos agradecen al Instituto Autónomo Municipal del Ambiente en Maturín (Iaman) por su apoyo, ya que colocaron un contenedor de basura que la comunidad utiliza con frecuencia. Sin embargo, piden que aumenten la frecuencia de la limpieza y que se implemente vigilancia policial para evitar que comerciantes lanzan desechos en el lugar.

Petición al dueño del terreno y a las autoridades

Además, los vecinos pidieron al dueño del terreno donde está ubicada la gran acumulación de basura que se aboque y limpie el terreno o lo sede para que se construya un espacio que beneficie a la comunidad.

«Queremos recuperar ese terreno a través de la alcaldía de Maturín para darle una utilidad para la misma comunidad y así evitar ese gran problema que nos perjudica a todos. Queremos eliminar ese vertedero improvisado de basura ya que el aseo pasa todo los días por la avenida principal pero no se mete con frecuencia hasta acá», acotó.

Puntualizaron que en la comunidad viven muchas personas de la tercera edad y niños que padecen enfermedades respiratorias, y esta situación les agrava su salud.

Fotos/Juan Goitía

Un Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.