DestacadasNacionales

Desde el 15 de septiembre se activará la ruta marítima entre Venezuela y Turquía

Kucukyavuz señaló que la ruta marítima directa de transporte de mercancía va a facilitar y ayudará a incrementar las relaciones comerciales entre Venezuela y Turquía

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Turca CAVETURK, Hayri Kucukyavuz, informó durante una entrevista radial que el próximo 15 de septiembre se activa la ruta marítima, directa, eficaz y segura que profundizará las relaciones comerciales entre Venezuela y Turquía.

Con esta nueva ruta, «Venezuela podría exportar nuevos productos como la piña, el mango, la parchita, el limón y el aguacate hacia Turquía (…) a través de CAVETURK la exportación de rubros será de manera directa».

Mencionó que este primer viaje será desde el puerto ISKENDERUN Turkiye hacia La Guaira, Venezuela

Kucukyavuz señaló que la ruta marítima directa de transporte de mercancía va a facilitar y ayudará a incrementar las relaciones comerciales entre Venezuela y Turquía, para llegar a la meta planteada de 3.000 millones de dólares entre 3 años.

Aseguró que con la puesta en marcha de este nuevo servicio de comercio directo bilateral, «los barcos llegarán en 18 días, mientras que con navieras internacionales, la embarcación en envíos pasados llegaba a los 60 días».

También te puede interesar: Falsa alarma en Guanare: una granada de juguete causó pánico en un local comercial

El presidente de CAVETURK comentó que el costo del flete de la ruta directa marítima es de alrededor de 3.400 dólares, «lo mismo que cobra una empresa internacional (…) Ya tenemos fecha y lo celebramos; después de las conversaciones se ha logrado este primer paso y logro desde la Caveturk, gremio que ya agrupa más de 60 empresas (…) es una realidad. Ya tenemos los barcos, ya tenemos la fecha y lo más importante es llenar los contenedores y traerlos para Venezuela».

Dijo que la primera embarcación traerá desde Turquía harina de trigo, pasta, chocolate, aceite para motor, productos cosméticos, detergente, champú, entre otros rubros de higiene.

Detallo que el navío tiene capacidad para transportar 400 contenedores, equivalentes a 10.000 toneladas de mercancía: Invitó a empresas con perfil de producción de rubros para exportar a formar parte de CAVETURK y así «vamos a llenarlo y arrancamos con esa embarcación».

Productos venezolanos en Turquía

Hayri Kucukyavuz expresó que entre los productos que se están exportando desde la tierra caribeña al territorio euroasiático se encuentran el café, pulpo, camarones, ajonjolí, entre otros.

«Los nuevos productos que pueden ser enviados desde Venezuela para el paladar turco serían, la piña, el mango, la parchita, el limón, el aguacate y demás frutas tropicales».

En cuanto a la balanza comercial entre ambas naciones, Kucukyavuz aseveró que este año podría cerrar en US$ 800 millones.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.