
Funcionarios del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), en coordinación con la Guardería Ambiental de la GNB (Guardia Nacional Bolivariana), desmantelaron una fábrica clandestina de carbón vegetal en una finca ubicada en el sector Santa Clara del municipio Bruzual, zona oeste del estado Anzoátegui.
El operativo culminó con la incautación de más de 14 toneladas de carbón y la documentación de una grave afectación ecológica en la zona.
Detalles de la operación
En la finca donde operaba la fábrica ilegal, los funcionarios contabilizaron 11 hornos artesanales en uso: dos de ellos estaban encendidos y nueve en fase de enfriamiento.
El Minec, a través de su cuenta de Instagram, informó que en el predio se incautaron 14.080 kilogramos de carbón (equivalentes a 704 sacos de 20 kg cada uno) que estaban listos para ser comercializados ilícitamente en mercados regionales.

La comisión logró documentar la afectación de 1,5 hectáreas de terreno donde se realizó el corte selectivo de árboles forestales para la elaboración del carbón. Entre las especies cortadas se identificaron el palo sano (Bulnesia arborea) y el cují (Prosopis juliflora).
Los hallazgos sugieren que la carbonera ilegal es de reciente data.
Acciones legales e investigaciones en curso
Siguiendo los procedimientos de la normativa ambiental vigente, los funcionarios decomisaron todas las herramientas y equipos utilizados en la fabricación clandestina, incluyendo palas, picos, machetes, cuchillos, una motocicleta y combustible.
Las autoridades del Minec y la GNB han informado que las investigaciones continúan para identificar y dar con los responsables directos de la explotación ilegal, así como con los propietarios de la finca, a fin de impulsar las acciones legales correspondientes por el delito ambiental.
Con información de Ultimas noticias