El Ministerio de Interiores, Justicia y Paz informó a través de un comunicado la detención de dos hombres señalados de integrar una red dedicada a la manipulación cambiaria al margen del precio colocado a las divisas por el Banco Central de Venezuela (BCV) mediante procesos de subastas, lo cual redunda en la devaluación del Bolívar.
En el comunicado, el Ministerio de Interiores refiere que, a través de investigaciones, el Grupo de Operaciones Estratégicas (Goes) «determinó que los ciudadanos José David Silva Moreno y Francisco Rafael Valera Aristimuño integraban una red dedicada a actividades ilícitas. Dicha red se especializaba en el comercio ilegal de plataformas y cuentas bancarias, utilizando software automatizado a través de la plataforma Binance, con el objetivo de manipular el mecanismo de subasta cambiaria oficial del Banco Central de Venezuela y obtener ganancias ilícitas”.
También te puede interesar: Aragua: Encuentran cuerpo de hombre de 68 años, con manos, pie y pene mutilados
La acción delictiva de Silva Moreno y Valera Aristimuño ‘’impactan de forma negativa en el valor del Bolívar y el mercado cambiario nacional, enmarcando su actuar en la llamada guerra económica contra el Estado Venezolano’’.
Durante el procedimiento, fueron incautados una laptop que contenía el software malicioso, teléfonos celulares marca iPhone y otros equipos electrónicos destinados a la captación de usuarios.
Asimismo, se señala que los detenidos mantienen posturas políticas de orientación radical y participan activamente en grupos de WhatsApp donde manifiesta opiniones contrarias al Estado Venezolano e incurren en la incitación al odio.
El comunicado del Ministerio de Interiores, es acompañado de un video donde se revela que los detenidos realizaban entre 30 y 80 operaciones diarias movilizando entre 1.000 y 3.000 dólares por transacción aplicando un tipo de cambio hasta 58% superior al oficial, lo que generaba beneficios de varios millones de bolívares por día.
Entre mayo y junio pasado, la Policía Nacional Bolivariana detuvo aproximadamente a 50 personas señaladas de impulsar el denominado dólar paralelo mediante portales digitales. Esa acción delincuencial fue calificada por el ministro de Interiores, Diosdado Cabello como mecanismos con fines políticos destinados a la caotización de la economía venezolana.
Vía Últimas Noticias