Esta fecha tomó valor luego de la desaparición de Etan Patz, de 6 años, en la ciudad de Nueva York
Cada 25 de mayo se celebra el Día Internacional de los Niños Desaparecidos, fecha que se instauró en 1998 tras un acuerdo entre el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC) y el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados de los Estados Unidos (NCMEC).
El objetivo de esta fecha es compartir las mejores prácticas y difunden información e imágenes de niños desaparecidos para mejorar la efectividad de las investigaciones sobre estos infantes.
La red tiene 23 países miembros: Albania, Argentina, Australia, Bielorrusia, Bélgica, Brasil, Canadá, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, México, Holanda, Nueva Zelanda, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Este día tomó valor luego de la desaparición de Etan Patz, de 6 años, en la ciudad de Nueva York, motivo por el que el presidente Ronald Reagan estableció el 25 de mayo como Día de los Niños Perdidos en los Estados Unidos en 1983.
Con información de Notitarde.