BienestarDestacadasEspecial

Día Internacional del Gato: ¿Por qué se celebra tres veces al año?

Fue creado en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) para concientizar sobre el cuidado y protección de los gatos

En realidad, el Día Internacional del Gato se celebra de manera oficial solo una vez al año, el 8 de agosto. El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) se creó en 2002 por para concientizar sobre el cuidado y protección de los gatos.

Sin embargo, debido a que estos felinos son tan populares, muchos países y amantes de los gatos han creado sus propias fechas, lo que genera confusión. Por eso, es común ver noticias y celebraciones sobre el Día del Gato en diferentes momentos del año:

  • 20 de febrero: Esta fecha tiene su origen en Estados Unidos, ligada a Socks, el gato del presidente Bill Clinton. Socks era una mascota muy popular y su muerte en esta fecha en 2009 motivó a que se le dedicara este día.
  • 29 de octubre: También en Estados Unidos, esta celebración estuvo impulsada por la experta en mascotas Colleen Paige, con el objetivo de promover la adopción de gatos y concienciar sobre la difícil situación de los felinos callejeros.

Además de estas, otros países tienen sus propias celebraciones nacionales, como Japón, que lo festeja el 22 de febrero porque el sonido de la fecha en japonés («ni ni ni») se parece al maullido de un gato («nyan nyan nyan»).

Así que, aunque el Día Internacional del Gato es el 8 de agosto, puedes celebrar a tu minino y a todos los gatos del mundo en cualquiera de estas fechas.

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.