DestacadasNacionales

Diosdado Cabello: Algunos de los niños que están regresando al país requieren atención psicológica

Cabello reiteró el tratamiento amoroso que están recibiendo estos connacionales que hoy regresan al país

Muchos de los niños y niñas que están retornando al país, a través del Plan Vuelta a la Patria, estuvieron expuestos a situaciones desagradables en su travesía al salir de Venezuela, por lo cual deben recibir atención psicológica, aseguró el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón.

«Muchos de los niños que están regresando se fueron por la selva y allí vieron cosas muy desagradables, por eso tienen que ser tratados psicológicamente. Ojalá los padres entiendan eso y permitan que sus niños sean atendidos psicológicamente», señaló desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira.

Asimismo, Cabello reiteró el tratamiento amoroso que están recibiendo estos connacionales que hoy regresan al país.

De igual manera, el también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz resaltó que todas las personas que vienen en este vuelo lo hacen voluntariamente. «Es una instrucción dada por el Presidente Nicolás Maduro de recibirlos amorosamente, como hermanos. Los recibimos de corazón, aquí no hay nadie obligado», señaló.

Los niños sin identificación serán registrados

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, señaló que los niños y niñas que vienen sin identificación en este tercer vuelo de repatriados en 2025 serán registrados debidamente por los organismos de seguridad.

“Viene una adolescente sola de 16 años y su padre la va a esperar aquí, vienen niños que no tienen ningún tipo de identificación porque nacieron por allá y no han sido registrados y nosotros desde acá, desde Venezuela, los organismos estamos listos y prestos para atenderlos y registrar su identidad y luego la revisión médica, psicológica y las entrevistas”, dijo sobre en este vuelo que arribó a Venezuela desde México.

En el caso de los adultos, señaló luego de recibir también la atención integral, se pasará a “revisar los documentos penales de cada uno.  Esto lo hacemos de manera regular y lo hacemos porque desde EEUU decían que venían delincuentes, lo cual no es cierto, ha sido una minoría”, dijo. 

Vía El Mazo

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.