DestacadasNacionales

Docentes sobre La Ruta Live del Bachiller: “Se gastan miles de dólares para conciertos pero no en calidad educativa”

Los espectáculos de La Ruta Live del Bachiller, programados desde el 13 hasta el 31 de julio, levantan quejas en el gremio docente que considera la celebración como una acción superficial que no cambia las consecuencias del accidentado año escolar 2022-2023. Sindicatos y organizaciones de maestros denuncian que la gira de conciertos…

Los espectáculos de La Ruta Live del Bachiller, programados desde el 13 hasta el 31 de julio, levantan quejas en el gremio docente que considera la celebración como una acción superficial que no cambia las consecuencias del accidentado año escolar 2022-2023. Sindicatos y organizaciones de maestros denuncian que la gira de conciertos también es utilizada para incorporar a los recién graduados de bachillerato en las filas del Psuv

smael G. esperó junto a sus compañeros del Liceo Armando Reverón, ubicado en el oeste de Vargas, por el autobús que los llevó a la Cinta Costera de La Guaira para celebrar su graduación de bachilleres con un concierto el pasado viernes 14 de julio. El espectáculo era parte de La Ruta Live del Bachiller, una iniciativa que anunció Nicolás Maduro que ofrece una gira de conciertos en varios estados del país desde el 13 hasta el 31 de julio.

El estudiante de 17 años de edad fue a festejar, aunque reconoce que no se graduó como debía haber sido. En su último año no tuvo profesores de inglés o física; solo asistió a clases dos días de cada semana para que le revisaran las tareas que le mandaban sus profesores. La protesta de docentes desde el regreso a clases, la falta de agua en el plantel y la eliminación del comedor dificultaron el año escolar que recién culmina.

“Fue un año que de broma estudiamos, pero, bueno, esos artistas no se presentan gratis todos los días y no tienes el transporte garantizado. Así que fuimos. La rumba estuvo buena, aunque uno sabe que el liceo tiene sus vainas malas”, dice Ismael a El Pitazo.

Una delegación de docentes del Liceo Armando Reverón asistió al concierto junto a los estudiantes entre los que se encontraba Ismael G. “Algunos nos critican por estar allí, pero uno no puede hacer nada si te da la orden la Zona Educativa. Uno fue a esa rumba y los muchachos lo gozaron. Uno está claro en la incongruencia oficial: se destinan miles de dólares para conciertos, pero  cero en la calidad educativa, en los docentes o la infraestructura. Allí seguimos raspados», declara una profesora que pidió la reserva de su identidad para evitar represalias.

Aunque los maestros consultados por El Pitazo en los estados donde llegó La Ruta Live del Bachiller critican estos espectáculos, ninguno sabe cuánto invierte el gobierno de Nicolás Maduro en cada presentación. Pero calculan que se destinan “miles de dólares”. La afirmación corresponde a maestros de Zulia, Falcón, Guárico y Cojedes.

Según productores de eventos ligados a la organización de La Ruta Live, cada concierto requiere una  inversión promedio de  50.000 dólares estadounidenses. 

“La tarima está alrededor de los 8.000 y 10.000 dólares porque es la tarima de mayor dimensión con luces incluidas. El sonido está entre 10.000 y 12.000 dólares, la pantalla son unos 3.000 dólares, la máquina de espuma unos 5.000 dólares, el montaje de camerinos, barandas de seguridad, andamiaje, backing, puede ser un servicio de entre 5.000 y 8.000 dólares. Un espectáculo requiere una inversión mínima de 30 mil dólares en producción y por lo menos, 20.000 en talento artístico», explica a El Pitazo un productor que pidió la reserva de su identidad.

La misma fuente señala que los gastos en talento pueden aumentar porque los artistas contratados son un cartel “medianamente importante”. La Ruta Live del Bachiller tiene en su cartelera a Omar Acedo, Victor Drija, Juan Miguel,  Los Cadillacs, Noreh, Jerry Di, La Melodía Perfecta, Proyecto A, Karliam, Xuxo, Kobi Cantillo, Nathalie, Xavi Devine, Afro Criollo, Gustavo Elis, Rub Amaya, Miranda Black y Blackie and Lois, entre otros. 

Los organizadores entrevistados por El Pitazo indicaron que el financiamiento de La Ruta Live proviene de la Presidencia de la República y a través del Ministerio de Juventud y Deportes que dirige Mervin Maldonado. Además, sostienen que el merenguero Omar Enrique es el artífice de este proyecto musical.

Con información de: El Pitazo.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.