DestacadasMundo

Donald Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

El funeral, cuya fecha aún no fue precisada por el Vaticano, se celebrará en los próximos días en la Plaza de San Pedro, siguiendo el protocolo establecido por la Santa Sede para el fallecimiento de un pontífice

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma, según anunció este lunes en una publicación en su red social Truth Social. “Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!”, escribió Trump, oficializando su participación en la ceremonia fúnebre que congregará a líderes mundiales y figuras religiosas de todo el mundo.

El funeral, cuya fecha aún no fue precisada por el Vaticano, se celebrará en los próximos días en la Plaza de San Pedro, siguiendo el protocolo establecido por la Santa Sede para el fallecimiento de un pontífice. La Santa Sede confirmó que el papa murió la madrugada del lunes, tras complicaciones derivadas de una enfermedad prolongada.

Asistencia de Trump

La asistencia de Trump marcará un acontecimiento poco habitual en la historia diplomática reciente: será la primera vez que un presidente estadounidense en funciones asista al funeral de un papa desde que George W. Bush participó en las exequias de Juan Pablo II en 2005.

En respuesta a la noticia de la muerte del pontífice, Trump ordenó que las banderas de todas las instalaciones federales, embajadas y buques militares de Estados Unidos ondeen a media asta. “Como muestra de respeto por la memoria de Su Santidad el papa Francisco”, se lee en la proclamación presidencial firmada el 21 de abril, “ordeno que la bandera de los Estados Unidos se ice a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios públicos… hasta el atardecer del día del entierro”.

Más temprano este lunes, durante un breve encuentro con la prensa en la tradicional Easter Egg Roll de la Casa Blanca, Trump expresó su aprecio por el legado del papa: “Es un hombre muy bueno que amó al mundo. Y especialmente amó a las personas que estaban pasando por momentos difíciles. Y eso está bien para mí”, dijo.

El funeral del papa Francisco incluirá una misa de dos horas celebrada en latín, con ritos propios del ceremonial papal. Según el Vaticano, el cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro durante tres días para permitir que los fieles se despidan. En cumplimiento de sus deseos, el pontífice no será sepultado en las criptas tradicionales bajo la basílica, sino en un lugar más sencillo, en consonancia con su énfasis en la humildad.

Numerosas personalidades se han sumado a las expresiones de duelo. El cardenal Timothy Dolan, de la Arquidiócesis de Nueva York, declaró en la emisora SiriusXM: “Hay una muerte en la familia. Y personas de todo el mundo, especialmente la familia católica, están de luto”.

El expresidente Joe Biden también expresó su pesar a través de X (antes Twitter): “Con gran tristeza, Jill y yo nos enteramos del fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco. Fue diferente a todos los que vinieron antes. Será recordado como uno de los líderes más trascendentales de nuestro tiempo y soy mejor persona por haberlo conocido”.

El funeral del papa se perfila como un evento global que no solo marcará el fin de un papado caracterizado por el compromiso con los pobres y los marginados, sino que también servirá como punto de encuentro entre líderes de distintas ideologías en honor a su figura.

Vía Globovisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.