
Sin culminar están 24 laboratorios de la Universidad de Oriente, campus Los Guaritos, en Maturín, así lo manifestó el coordinador académico de esta casa de estudios, Guillermo Carreño. Quien además agregó que se ven perjudicados un total de 2 mil estudiantes y antes esta situación se han visto obligados a hacer ajusten en los horarios.
Carreño mencionó que recientemente se llevó a cabo una reunión con los jefes de departamentos para discutir las problemáticas relacionadas con los laboratorios. Aunque el año pasado recibieron el apoyo del gobernador Ernesto Luna para la recuperación de 12 de los 36 laboratorios que tiene la universidad, este avance no ha sido suficiente para satisfacer la demanda educativa actual.





Pide agilizar la recuperación de los 12 laboratorios de ingeniería en petróleo
El coordinador académico solicitó a las autoridades de la región que continúen apoyando a la universidad y se enfoquen en la recuperación de los 24 laboratorios restantes. Pues hizo hincapié en la urgencia de concluir especialmente los 12 laboratorios dedicados a las carreras de ingeniería ambiental, ingeniería en petróleo, ingeniería animal y agronómica, ya que el semestre I de 2025 está por comenzar y los estudiantes carecen del espacio necesario para sus prácticas formativas.
«Gobernador aprovecho la oportunidad para solicitarle nos apoye que no deje sola a esta casa de estudios que necesita de ese gran apoyo que usted le ha brindado», dijo.
De los primeros 12 laboratorios que ya están listos, solo 12 de los restantes se encuentran en proceso de finalización debido a trabajos pendientes como pintura y refracción de pisos. Los últimos 12 aún no han recibido ningún tipo de atención.




«Los laboratorios de petróleos requieren urgentemente agua y electricidad, destacando que es fundamental acelerar la entrega de estos espacios antes del inicio del nuevo semestre».
Además, señaló que se encuentran en una situación complicada respecto a los cursos básicos, ya que los estudiantes de semestres 1 y 2 necesitan acceso a laboratorios para materias esenciales como física, biología y química.
Déficit de pupitres
Por otro lado, Carreño también destacó el déficit crítico de pupitres en las aulas. La universidad necesita apoyo para reparar alrededor de 600 pupitres.
“Hay que recordar que el vandalismo había sustraído aproximadamente 1500 unidades y la gobernación del estado nos apoyó con 1536 pero necesitamos que nos ayuden con madera y para hacer los asientos y los pasamanos de 600 pupitres que tenemos los esqueletos”.




El coordinador informó que aunque la universidad cuenta con un sistema de transporte activo, están trabajando en reuniones para definir una nueva ruta que beneficie a un mayor número de estudiantes.
Fotos/Juan Carlos Goitía
El regreso de los laboratorios a nuestra universidad es fundamental para nosotros como estudiantes tener instalaciones adecuadas para ser formados correctamente, me uno a la petición que se le realiza a las autoridades.
Como estudiante de la UDO, la situación de los laboratorios es extremadamente preocupante. La falta de recuperación de estos espacios no solo afecta a mi formación académica, sino la de miles de compañeros. Los laboratorios son esenciales para poner en práctica los conocimientos teóricos, realizar experimentos y desarrollar habilidades cruciales para nuestro futuro profesional.
Los estudiantes ya no aguantamos más ver nuestras aulas sin pupitres, aparte ¡Necesitamos esos laboratorios para reforzar toda nuestra formación como futuros profesionales!
Buenas señor gobernador solicitamos de su ayuda para la universidad de oriente , ya que todos nos vemos afectados con esta situación de los laboratorios, especialmente los laboratorios de petroleo no cuentan con agua ni electricidad, lo cual no hemos podido hacer nuestras practicas de laboratorio porque ni contamos con unos laboratorios aptos , por una educación de calidad, brindenos de su apoyo , att: una estudiante de ingeniería de petróleo
Como estudiante, me uno a la petición. La casa más alta solicita apoyo, la Universidad de Oriente ha sido un ejemplo de resiliencia y solicitamos la ayuda de las autoridades para continuar formando nuevos profesionales, pero no es posible hacerlo efectivamente sin las instalaciones adecuadas.