
El farmacéutico Héctor Barreto informó que ha observado un aumento en los precios de los medicamentos en los últimos días, lo que dificulta que los pacientes puedan cumplir con sus tratamientos.
Además, señala que los pacientes con problemas cardiovasculares requieren tratamientos específicos y dosis precisas para mantener su salud, sin embargo, algunos de estos medicamentos pueden llegar a costar hasta 50 dólares, lo que representa una carga económica considerable.



“El cambio en la moneda ha impactado directamente en el precio de los medicamentos. Nos preocupa que no solo se incrementa el valor de la moneda, sino también el de los productos en las farmacias. Hoy vendemos a un precio y mañana, cuando intentamos reabastecernos, encontramos que ha subido considerablemente”, agrega.
Barreto explica que esta situación provoca la descapitalización de las farmacias, que enfrentan grandes dificultades para reponer sus inventarios y muchas de ellas luchan por sobrevivir en este entorno económico adverso.
El aumento en los precios de los medicamentos se produce a diario, lo que complica la tarea de calcular un porcentaje de incremento. Este desequilibrio económico afecta a todos, pero especialmente a las farmacias pequeñas.
Fotos/Juan Goitía