El centro carcelario de Machala, en la provincia de El Oro, en Ecuador, amaneció este lunes 22 de septiembre envuelto en el luto y el caos tras una nueva masacre que dejó un saldo de 14 reclusos fallecidos y 14 heridos.
Los violentos enfrentamientos entre bandas rivales, que se extienden por el sistema penitenciario ecuatoriano, han vuelto a cobrar vidas en un episodio que subraya la profunda crisis de seguridad que vive la nación. Este hecho, ocurrido en la madrugada del 22 de septiembre, puso de manifiesto la urgencia de medidas más contundentes para recuperar el control de las prisiones.
Los Lobos
Los sucesos se desencadenaron aproximadamente a las 02:00 de la madrugada (hora local) cuando una de las bandas criminales, identificada como “Los Lobos”, irrumpió en un pabellón donde se encontraban sus rivales, “Los Lobos Box”, dando inicio a un enfrentamiento sangriento que duró cerca de 40 minutos. La ferocidad del ataque incluyó el uso de armas de fuego y la detonación de tres artefactos explosivos, elementos que evidencian la facilidad con la que estas organizaciones ilícitas operan y se arman dentro de los recintos penitenciarios.
Entre las víctimas de la masacre se encuentra un guía penitenciario, quien perdió la vida tras recibir múltiples impactos de bala al intentar contener el motín. Además, la violencia no solo se dirigió contra los presos de la banda rival, sino que también alcanzó a las fuerzas del orden. Un grupo de policías fue secuestrado durante el caos, y otros dos uniformados resultaron heridos, lo que demuestra la vulnerabilidad de las autoridades frente a la escalada del conflicto interno.
Policía Nacional
En un operativo de respuesta inmediata, la Policía Nacional informó que logró la recaptura de 13 de estos individuos, pero aún no confirmó el número total de los evadidos.
La tragedia movilizó a unos 200 uniformados, entre policías y militares, que lograron retomar el control de la prisión de Machala, la cual alberga a más de 1.400 internos en un espacio ubicado en el centro de la ciudad. La ciudadanía, que expresó en múltiples ocasiones su preocupación por la ubicación del penal, solicita su reubicación, temiendo que la violencia se desborde hacia las calles y afecte a la población civil.
#ATENCIÓN 🚨
— Noemi Cabrera (@NoemiCabreraCh) September 22, 2025
Está madrugada en la cárcel de #Machala la balacera y las explosiones duraron más de 40 minutos . El saldo: 13 muertos, entre ellos un guía penitenciario, y una fuga masiva (aún no recapturan a todos). Todo esto demuestra que a pesar de la explosión del sábado NO… pic.twitter.com/Z7cR83jw6a
Este lamentable suceso se suma a la larga lista de masacres carcelarias que han azotado a Ecuador desde 2021, con un saldo de más de 600 reclusos asesinados. La crisis llevó al presidente Daniel Noboa a declarar al país en “conflicto armado interno” a principios de 2024, implementando medidas como la militarización de las cárceles en un intento desesperado por devolver el control al Estado y frenar la ola de violencia que parece no tener fin.
Vía Globovisión