
El Ministerio de Gobierno de Ecuador confirmó este sábado que el Estado se encuentra en alerta máxima después de que un informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas advirtiera sobre la planificación de supuestos ataques terroristas. El documento, con fecha del 17 de abril, detalla presuntos planes que incluirían el traslado de sicarios desde México y otros países con el objetivo de atentar contra la vida del presidente recientemente reelegido.
José De la Gasca, ministro de Gobierno, confirmó la autenticidad del documento que se viralizó en redes sociales el pasado viernes. Según este informe militar, estas acciones de organizaciones criminales habrían iniciado tras las elecciones del domingo anterior, donde Noboa venció a la candidata correísta Luisa González.
El documento militar también alerta sobre otros posibles objetivos como puentes principales del país, instituciones bancarias y otras entidades estatales. Además, señala la posible organización de manifestaciones que podrían tornarse violentas con el fin de «calentar las calles», aunque no especifica el origen exacto de estas amenazas. Como medida preventiva, las Fuerzas Armadas recomiendan reforzar la seguridad del presidente, los ministros de Estado y autoridades militares.
Respuesta gubernamental
Ante esta situación, el Gobierno ecuatoriano indicó que «las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada» para neutralizar cualquier amenaza potencial.
El Ejecutivo ecuatoriano calificó como «deplorable» que estructuras criminales, posiblemente «en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas», intenten imponer el caos mediante violencia y terror. Esta declaración aparece en un contexto donde la candidata correísta ha anunciado que presentará pruebas de un supuesto fraude electoral del presidente electo Noboa.
El Gobierno ha sido enfático al señalar que estas acciones no solo buscan desestabilizar la administración, sino también «vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho».
Cabe recordar que Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un «conflicto armado interno» declarado por Noboa para enfrentar a organizaciones criminales, a las que denominó oficialmente como «terroristas». El presidente ecuatoriano se encuentra actualmente en Florida, Estados Unidos, atendiendo «asuntos personales» y se espera su regreso al país el próximo martes.
La situación de seguridad en Ecuador es crítica. En 2023, el país registró el índice más alto de homicidios en Latinoamérica, y 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tienen registros, con aproximadamente un asesinato por hora.
Esta ola de violencia ha cobrado la vida de autoridades locales, fiscales que investigan el narcotráfico y políticos, entre ellos el recordado candidato presidencial Fernando Villavicencio.
El Gobierno ha asegurado que responderá a estos posibles ataques «con toda la fuerza», declarando: «Prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado vamos a poner de rodillas a cada criminal».
Vía Globovisión