Mundo

Edificio de seis pisos colapsó tras más de 30 horas de incendio en Perú

La estructura de seis pisos cedió completamente debido a la exposición prolongada al calor extremo. En los pisos inferiores del edificio se observaron llamas

Un incendio de gran magnitud se desató el lunes por la tarde en la cuadra 4 del jirón Cangallo, en la quinta Santa Rosa, ubicada en el Cercado de Lima (Perú). Tras más de 30 horas del siniestro, un edificio de seis pisos colapsó.

Esta estructura se suma a otros tres inmuebles que ya habían cedido ante las llamas. El lugar funcionaba como un almacén donde se guardaban productos altamente inflamables, entre ellos aceites y plásticos, lo que dificultó las labores de control del fuego.

También te puede interesar: Niño de 7 años murió por inmersión en un balneario en Aragua

A pesar de los intensos esfuerzos desplegados por el Cuerpo General de Bomberos, el incendio continuó activo tras 36 horas de trabajo. La estabilidad estructural del área se encuentra comprometida, por lo que se han intensificado las maniobras para enfriar la zona y evitar que el fuego alcance viviendas cercanas.

Como medida de seguridad, alrededor de 20 familias fueron evacuadas del lugar. Mientras algunas se refugiaron en casas de familiares, otras han recibido carpas habilitadas por las autoridades. No obstante, un grupo de vecinos ha optado por permanecer cerca del siniestro debido a la preocupación por sus pertenencias.

Calor extremo

La estructura de seis pisos cedió completamente debido a la exposición prolongada al calor extremo. En los pisos inferiores del edificio se observaron llamas, lo que incrementó el peligro de propagación a otras edificaciones contiguas. Además, se ha alertado de que una construcción prefabricada cercana podría verse afectada en cualquier momento.

vecinos han denunciado que el edificio colapsado inicialmente funcionó como colegio y luego como almacén sin contar con los permisos correspondientes.

Informes indican que la construcción se realizó sin contar con las autorizaciones necesarias y que ya había sido clausurada y multada en 2023 y 2024. Este hecho ha despertado preocupación entre los residentes de Barrios Altos, quienes temen que otras edificaciones en similares condiciones representen un peligro latente en la zona.

Vía Notitarde

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.