
Este lunes, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) informó que detectaron el primer caso humano en el país del gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax) en una persona en Maryland, quien había regresado recientemente de un viaje a El Salvador, de acuerdo a lo recopilado por EFE.
El caso fue registrado el 4 de agosto por el CDC y el Departamento de Salud de Maryland mediante telediagnóstico, aunque no fue hecho público hasta ahora.
El paciente, quien ya ha recibido atención médica, había regresado recientemente de un viaje a El Salvador, uno de los países donde se han detectado brotes, comunicó el CDC.
Los gusanos barrenadores son larvas de mosca que se introducen en heridas abiertas de animales de sangre caliente y se alimentan de tejido vivo, avanzando como un tornillo en la carne. Si no se tratan, las infestaciones pueden ser mortales tanto en animales como en humanos.
Hasta ahora este parásito había afectado principalmente al ganado, siendo excepcional la infestación de personas. El tratamiento médico, en estos casos, generalmente se resuelve con un tratamiento que consiste en retirar manualmente las larvas y desinfectar las heridas.
¿Cuáles son los síntomas de una infección por gusano barrenador?
Según los CDC, los síntomas de una infección por gusano barrenador en un ser humano pueden incluir:
- Lesiones cutáneas inexplicables (heridas o llagas) que no cicatrizan o empeoran con el tiempo
- Heridas o llagas dolorosas en la piel
- Sangrado de llagas abiertas
- Sensación de movimiento de larvas dentro de una herida o llaga en la piel, nariz, boca u ojos.
- Ver gusanos alrededor o en llagas abiertas
- Un olor desagradable proveniente del lugar de la infestación.
Vía | Notitarde