DestacadasMundo

EE. UU. envía 250 miembros del Tren de Aragua a cárceles de El Salvador

Trump fue claro: “Todos estos miembros de TdA constituyen un peligro para la paz pública o la seguridad de los Estados Unidos”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este domingo que ya fueron enviados más de 250 miembros de la banda venezolana Tren de Aragua a El Salvador, donde serán encarcelados bajo el acuerdo con el presidente Nayib Bukele.

En su cuenta de X, Rubio dio la noticia, detallando también que enviaron a “dos peligrosos líderes de la MS-13, además de 21 de sus miembros más buscados, de regreso a El Salvador para que comparezcan ante la justicia”.

“Además, como prometió @POTUS, enviamos a más de 250 extranjeros enemigos del Tren de Aragua, quienes El Salvador se comprometió a mantener en sus excelentes cárceles a un precio justo que también ahorrará dinero a nuestros contribuyentes”, apuntó.

Rubio agradeció a Bukele la recepción de los migrantes imputados, y dijo que “no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino que también es un gran amigo de Estados Unidos”.

Esta semana se conoció que el gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador 6 millones de dólares por encarcelar durante un año a unos 300 presuntos miembros del Tren de Aragua, según un reporte difundido el sábado por la agencia estadounidense AP citando memorándums gubernamentales.

Además, este sábado el presidente Donald Trump invocó este sábado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional.

En su orden ejecutiva, apunta que todos los venezolanos mayores de 14 años que pertenezcan al mismo, se encuentren en Estados Unidos y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados en calidad de enemigos extranjeros.

Trump fue claro: “Todos estos miembros de TdA constituyen un peligro para la paz pública o la seguridad de los Estados Unidos”.

La proclamación, que dirige al fiscal general de Estados Unidos, da un plazo de 60 días, a partir del 14 de marzo, para preparar y publicar una carta con su firma en la que dé validez a esta medida.

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.