CalientesEscenas

El Ballet de Romer Botini destaca en el Festival de la Cultura Latinoamericana y Caribeña

Conmemoran el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, donde demostró la versatilidad y el compromiso cultural del ballet

El nombre de Venezuela resonó con fuerza en la capital rusa gracias a la impresionante actuación del Ballet de Romer Botini en el Festival de la Cultura Latinoamericana y Caribeña.

La agrupación venezolana ofreció un espectáculo de los tambores de San Juan que cautivó al público moscovita, ganándose una ovación de pie y el reconocimiento de todos los presentes.

Con una puesta en escena cargada de fuerza, elegancia y profundas raíces tradicionales, los artistas criollos demostraron lo mejor del talento criollo.

La precisión, la pasión y el inconfundible «toque venezolano» se hicieron sentir en cada movimiento, lo que transportó a la audiencia a la vibrante cultura del país. Al finalizar su presentación, los aplausos no cesaron, sellando una noche de éxito y orgullo.

Asimismo el Embajador de Venezuela en Rusia Jesús Rafael Salazar, resaltó que los artistas venezolanos dieron un espectáculo hermoso de la gama cultural que presenta a Venezuela.

Este triunfo en Rusia se suma a los recientes logros del Ballet de Romer Botini. Cabe destacar que en mayo de 2025, la compañía también brilló en Caracas, cuando participó en la emotiva ceremonia de inauguración del monumento a los soldados soviéticos libertadores.

Esa ocasión conmemoró el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, donde demostró la versatilidad y el compromiso cultural del ballet.

El artista monaguense Romer Botini, celebró a lo grande su cumpleaños en Moscú, haciendo lo que le apasiona.

Programación del Festival de Cine

Del 22 al 27 de julio tendrá lugar también el III Festival de Cine de América Latina y el Caribe, que incluirá la proyección de 23 películas de 11 países, entre ellos Argentina, Venezuela, la República Dominicana, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Perú, Uruguay, Ecuador y El Salvador.

El festival es organizado por el Departamento de Relaciones Económicas Exteriores e Internacionales de la ciudad de Moscú, con el apoyo del Departamento de Cultura de la ciudad de Moscú y de las embajadas de los países de América Latina y el Caribe.

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.