GastronomíaNacionales

El casabe busca ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad

Detrás de este alimento se encuentra una rica herencia cultural que va desde conocimientos ancestrales, historias y tradiciones indígenas-africanas

El casabe, un alimento que engloba un alto valor cultural, social, étnico y tradicional, está próximo a convertirse en el décimo Patrimonio Cultural Inmaterial de Venezuela, durante la reunión número 19 de la Convención Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a realizarse en el mes de diciembre en Paraguay.

Detrás de este alimento se encuentra una rica herencia cultural que va desde conocimientos ancestrales, historias y tradiciones indígenas-africanas, que hablan sobre la identidad venezolana y la idiosincrasia caribeña.

El proceso de elaboración y su significado dentro de la cultura de los pueblos es digno de reconocimiento mundial, explicó el director del Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela y la máxima autoridad del Núcleo Focal, Benito Irady

“El casabe es venezolano porque la yuca salió del río Orinoco y se trasladó hace más de dos milenios a otros países, así que este alimento se originó en nuestras comunidades indígenas”, dijo.

En 2019, Venezuela, República Dominicana, Cuba, Haití y Honduras inscribieron en la Unesco el expediente multinacional titulado «Conocimientos y prácticas tradicionales de elaboración y consumo del casabe», un esfuerzo conjunto por reivindicar y salvaguardar las tradiciones culinarias, culturales y étnicas de la región, buscando asi que aprueben el casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

En Venezuela, la construcción de este expediente está bajo la responsabilidad del Centro de la Diversidad Cultural y Núcleo Focal de Venezuela ante la Unesco y ha sido acompañada por la secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Miranda y la Red de Patrimonios de la entidad, instituciones claves en este reconocimiento.

Vía | Diario 2001

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Un Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.