
El sueño de fe de Venezuela se ha cumplido. San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles se convirtieron, este domingo 19 de octubre, en los dos primeros santos de Venezuela tras ser canonizados en una solemne ceremonia celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
La noticia ha desatado una ola de fervor y orgullo nacional bajo el canto de «¡Ya tenemos santos!», uniendo «la alegría del cielo y de Venezuela en un solo canto».
Leer también: Papa León XIV recorre la Plaza San Pedro y saluda a los miles de venezolanos
El legado de humildad, ciencia y servicio
Ambos santos, aunque con caminos de vida distintos, representan una misma santidad basada en el amor que sana, consuela y transforma, y se han convertido en una luz de esperanza para la nación:
- San José Gregorio Hernández: El venerado «Médico de los Pobres«, cuya devoción en el país se remonta a 1919. Su vida es un testimonio de servicio a los enfermos y un ejemplo de la unión entre la ciencia y la fe.
- Santa Carmen Rendiles: La fundadora de las Siervas de Jesús es honrada por su dedicación y servicio religioso. Su vida de esmero, delicadeza y ternura maternal se destaca como una guía perfecta para acercar las almas a la espiritualidad.
Venezuela brilla con la luz de sus santos. Su testimonio ilumina el corazón de los venezolanos, quienes ven en José Gregorio la bondad en la ciencia y en Carmen Rendiles la humildad en el servicio a Dios.