DestacadasEscenas

El día en que un rayo golpeó a Jim Caviezel durante el rodaje de “La pasión de Cristo”

Interpretar a Jesús de Nazaret casi le cuesta la vida al actor estadounidense que se puso al mando de Mel Gibson

La filmación de La pasión de Cristo (2004), dirigida por Mel Gibson, no solo fue una de las más minuciosas del cine religioso, sino también una de las más peligrosas para su protagonista.

Jim Caviezel, el actor que encarnó a Jesús en la célebre producción, sufrió numerosos accidentes en el set. Quizá el más impactante para el propio actor fue el día que fue alcanzado por un rayo durante el rodaje de una de las escenas más emblemáticas de la película.

Caviezel, quien más tarde protagonizaría Sonido de libertad(2023), vivió en carne propia un auténtico calvario para encarnar al personaje más importante de su carrera.

El rayo en el Sermón del Monte

Uno de los episodios más dramáticos mientras filmaban el largometraje ocurrió en la escena del Sermón del Monte. Caviezel subía por el terreno inestable cuando las nubes comenzaron a cerrarse sobre el set.

Las condiciones extremas del rodaje provocaron múltiples lesiones al actor protagonista (Icon Productions)

“Ascendia la montaña, se habían formado nubes, y cinco segundos antes del golpe tuve el presentimiento de que algo iba a pasar”, recordó el actor en una entrevista con un periodista polaco.

“De repente, el rayo me golpeó”, relató. Mel Gibson notó lo ocurrido al ver su cabello levantado por la descarga eléctrica en la última toma que habían hecho.

Rápidamente, Jan Michelini, uno de los asistentes de dirección, se acercó para ayudarlo y también fue alcanzado por un segundo rayo. De milagro, ambos sobrevivieron.

Caviezel reveló a Fox News en julio de 2023 que este incidente fue aún más grave de lo que parecía en el momento. El intérprete dijo que le generó un problema cardíaco que tuvo que ser corregido con dos operaciones, una de ellas a corazón abierto. “Se resolvió en 2014”, relató.

Ese no fue el único accidente que padeció al encarnar a Jesús de Nazareth. Mel Gibson tenía la intención de mostrar el sufrimiento de Cristo con un realismo extremo, lo que llevó a escenas particularmente exigentes, como la flagelación.

Las impactantes escenas de «La pasión de Cristo» buscaban reflejar el duro castigo físico que cuentan los relatos bíblicos (Icon Productions)

Durante esa secuencia, Caviezel fue golpeado con fuerza por uno de los actores que interpretaba a un soldado romano. Aunque se había colocado un madero protector en su espalda, el látigo logró atravesarlo.

“No podía respirar. El dolor era horrible. Pensé que solo pasaría una vez, pero al cabo de unos minutos volvió a fallar”, contó el actor.

El resultado fue una cicatriz de 35 centímetros en la espalda, secuela de un azote real que incluso quedó registrado en el detrás de cámaras. “Es tan doloroso que pone en shock a tu sistema”, detalló.

A pesar de los incidentes físicos, Caviezel considera que el papel de Jesús transformó profundamente su vida espiritual. (Icon Productions)

Además, el actor padeció una infección pulmonar, hipotermia debido a los fuertes vientos durante las escenas en la cruz y moretones severos por el peso de las cadenas que debía cargar.

En el vía crucis, el madero de casi 70 kilogramos que llevaba a cuestas se soltó y cayó directamente sobre él. “Aplastó mi cabeza como un melón. La sangre salía de mi boca. Parte de esa sangre era falsa y parte era real”, dijo Caviezel en un material de producción.

También se mordió la lengua y la mejilla cuando la cruz cayó accidentalmente sobre su cabeza (Icon Productions)

Lo que se sabe de “La pasión de Cristo 2”

Tras su estreno en 2004, La pasión de Cristo se convirtió en un fenómeno global. Recaudó 612 millones de dólares en todo el mundo y hasta hoy sigue siendo la película independiente más taquillera de la historia. Está disponible actualmente en Netflix y es un título recurrente durante la Semana Santa.

Dos décadas después del estreno de la original, el actor se alista para volver a encarnar a Jesús en La resurreción de Cristo, secuela dirigida nuevamente por Mel Gibson.

El rodaje comenzará en agosto de 2025, con locaciones confirmadas en los estudios Cinecittà de Roma y en diversas ciudades del sur de Italia, como Matera, Gravina y Altamura, según informó Il Sole 24 Ore.

Mel Gibson y su equipo comenzarán la producción de «La resurrección de Cristo» a mediados de este año (REUTERS/Mario Anzuoni)

El proyecto, coescrito por Gibson y Randall Wallace (Corazón valiente), ha estado en desarrollo desde hace años. En 2020, Gibson adelantó a National Catholic Register que la historia no seguiría una narrativa lineal, sino que exploraría dimensiones sobrenaturales, como el infierno y la caída de los ángeles.

Vía Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.