BienestarDestacadasEspecial

El Día Mundial de la Alegría: un día para celebrar y sonreír

Su poder es inmenso: Una persona alegre es más sana, más productiva y contagia bienestar

Cada 1 de agosto, el calendario le regala al mundo una fecha que va más allá de un simple día: es el Día Mundial de la Alegría. Instaurado en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un congreso en Chile, lo que comenzó en catorce países, hoy se celebra universalmente.

Este día es un recordatorio para reflexionar sobre ese sentimiento que nos eleva, ese que nos impulsa a reír, saltar o simplemente sentir una paz interna. La alegría es curiosa, subjetiva y se manifiesta de mil maneras.

Para algunos, es escuchar las olas del mar; para otros, la conquista de una cima. Pero su poder es inmenso: Una persona alegre es más sana, más productiva y contagia bienestar.

Finalmente, la alegría es positivismo, es entablar relaciones sanas con otras personas, es vida, es sentirse bien con uno mismo, por eso hay que disfrutarla al máximo.

Alegría: personaje animado de la película Intensamente

Vía Notitarde

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.