
Asumiendo el reto de innovación de plantea la era tecnológica, el Instituto de Cultura del Estado Monagas (ICUM) ofreció este 15 de septiembre el conversatorio «Robótica y Programación: la Nueva era Tecnológica» a más de 60 participantes.
La actividad permitió explorar cómo la robótica y la programación están revolucionando la sociedad desde la industria de la medicina hasta la cultura y vida cotidiana.
También te puede interesar: Niña de 9 años muere apuñalada en medio de un caso de violencia intrafamiliar en Colombia
El conversatorio estuvo dirigido por el coordinador de Tecnología de Infocentros en Monagas, Héctor Chirinos, quien aplaudió la sinergia entre el Gobierno regional, a través del ICUM, y la institución que él representa para crear espacios orientados a impulsar estos aprendizajes, resaltando que iniciativas como ésta son fundamentales para cerrar la brecha del conocimiento e inspirar a la nueva generación de innovadores.
«La robótica y la programación no son solo el futuro, son el presente; y entender sus fundamentos es esencial para participar activa y críticamente en el mundo moderno», afirmó.
La actividad agrupó a estudiantes, educadores, profesionales de todas las áreas y al público en general interesado en comprender y aprovechar las oportunidades que brinda la nueva era, motor de la innovación global.
La directora de Gestión Cultural del ICUM, Loriannys Henríquez, indicó que esto forma parte de las políticas culturales del gobernador Ernesto Luna quien, en su incansable labor, busca fomentar espacios de formación y aprendizajes a través de la cultura.
Como parte de estos enlaces, se anunció que el próximo 22 de este mes se celebrará un nuevo encuentro, esta vez enfocado en la práctica, permitiendo a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos y profundizar en el mundo de la robótica y la programación.

Vía Nota de Prensa