Con una misa de Acción de Gracias e inauguración de la exposición «Ofrenda a mi Raza», del maestro monaguense padre del abstraccionismo y el muralismo en Venezuela, quien le da nombre; el museo Mateo Manaure de Maturín inició este miércoles 19 de noviembre la celebración de su 17 aniversario.
La homilía, oficiada por el presbítero Enrique Fermín, de la iglesia Santa Cruz, y acompañada por el coro de cámara Rapsodia, convirtió a la Sala “Hugo Chávez” en un espacio sagrado donde se congregó devotamente todo el personal de la institución.

Durante el oficio, el padre Fermín instó a los presentes a trabajar con humildad, amor y dedicación, enfatizando la importancia de compartir sus dones para que se multipliquen.
«La historia y Dios les premiarán», aseveró.
Tras la misa, Ronal Botini, director del museo, inauguró una muestra especial de obras del maestro Manaure, que abarca el período de 1926 a 2018, titulada «Ofrenda a Mi Raza».

Esta selección es parte de una serie que se enfoca en la identidad cultural y los orígenes ancestrales, utilizando un lenguaje figurativo y simplificado para expresar su valor y respeto por las raíces venezolanas.
Múltiples actividades
Como parte de esta celebración, el gobernador Ernesto Luna, por medio del presidente del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (ICUM), Romer Botini, y el director del museo, direcciona una variada programación aniversario que incluye inauguración de exposiciones, actuación de la agrupación de danza Edad de Oro y distintas actividades dirigidas a los niños.
Las festividades concluirán este sábado 22 con espectáculo a partir de las 3 de la tarde en el que participarán grupos dancísticos y parranditas, escenificarán el Pesebre Viviente, habrá gaitas, se cantará el tradicional Cumpleaños Feliz y se dará a la Bienvenida a la Navidad.

Vía Nota de Prensa