BienestarDestacadas

El poder del abrazo: 7 razones para dar abrazos

Podemos decir que el tacto consiste en dos sistemas diferentes. El primero tiene que ver con el “tacto rápido” que nos permite detectar rápidamente el contacto

¿Cuándo fue la última vez que diste un abrazo? Esta pregunta puede parecer extraña, pero, la realidad es que los abrazos son tan buenos para la salud como una buena alimentación, hacer ejercicio y otros hábitos saludables.

Después de todo, no existe una mejor manera de expresar cariño y afecto que a través de un abrazo y es que los abrazos no solo nos hacen sentir bien, sino que su efecto va más allá de un sentimiento cálido.

Los abrazos nos pueden reconfortar, hacernos sentir seguros, tranquilizar, pero también pueden traer muchos beneficios emocionales, mentales y físicos. Es por eso que, en este artículo, te contaremos los 7 beneficios de dar abrazos.

¿Por qué los abrazos se sienten bien?

La respuesta tiene que ver con nuestro sentido del tacto, ya que es bastante poderoso, después de todo, cuando somos pequeños es la manera en la que exploramos el mundo y, conforme vamos creciendo, nos ayuda a formar lazos con los demás.

Podemos decir que el tacto consiste en dos sistemas diferentes. El primero tiene que ver con el “tacto rápido” que nos permite detectar rápidamente el contacto, por ejemplo, si algo está caliente o cuando un cabello cae sobre nuestro brazo.

Tacto lento

Por otro lado, tenemos el “tacto lento”, que involucra un proceso emocional. Es aquí cuando recibimos un tipo de estimulación que nos provoca varios sentimientos y al que le atribuimos un significado que va más allá de una simple sensación.

Es por eso que cuando recibimos un abrazo, nuestra piel envía señales a la parte del cerebro encargada de procesar las emociones y desencadena una cascada de señales neurológicas, liberando hormonas que nos ayudan a reducir el estrés y a tener sentimientos de bienestar.

Beneficios de dar abrazos

  1. Reduce el estrés y la ansiedad.
    Los abrazos nos ayudan a sentirnos en calma, disminuyendo los niveles de estrés y ansiedad; incluso ayudan a combatir el cortisol, que es una hormona que se libera en situaciones de estrés, y esto permite contrarrestar las consecuencias fisiológicas de estar estresado.

Cuando una persona cercana está pasando por un momento doloroso o incómodo, o si han tenido un día bastante difícil, un abrazo los puede ayudar a relajarse y sentirse seguros. Con tan solo un abrazo, les puedes cambiar el día por completo.

  1. Baja el ritmo cardiaco y la presión.
    Así como los abrazos ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, dar abrazos con frecuencia puede disminuir la presión arterial y, por lo tanto, el riesgo de enfermedad cardiaca. Esto se debe al efecto relajante y tranquilizador que produce este tipo de contacto físico.

Oxitocina, la “hormona del amor”

Mucho tiene que ver con la oxitocina, la “hormona del amor” que se libera cuando se produce este vínculo afectivo. La oxitocina, cuando es liberada, nos proporciona un sentimiento de bienestar emocional, ayudándonos a sentirnos más tranquilos.

  1. Mejora el ciclo de sueño.
    El efecto relajante que produce un abrazo te ayuda a dormir mejor y ni se diga cuando duermes abrazado de tu pareja. Los abrazos también ayudan a regular el sueño, ya que reducen los niveles de la hormona de cortisol y aumentan la melatonina.

Ambas hormonas son clave para regular el ritmo circadiano y es que conforme se va acercando la noche y la hora de dormir, el cortisol, también llamada la “hormona del estrés”, baja, mientras que la producción de melatonina, que nos ayuda a dormir, tiende a subir.

  1. Mejora la autoestima.
    Los abrazos transmiten mucho y pueden utilizarse para dar seguridad, demostrar amor y conectar con los demás. Incluso cuando una persona se siente triste o con baja autoestima, el hecho de abrazarla la puede ayudar a recordarle que no está sola y darle un sentido de pertenencia.

Felicidad

Un simple abrazo puede dejar a la otra persona sintiéndose feliz, ya que tiene el poder de cambiar emociones, reduciendo los sentimientos de soledad.

  1. Reduce el dolor
    Hasta ahora, hemos mencionado muchas de las hormonas que se liberan con el contacto físico, pero hay otra hormona importante llamada endorfina, también conocida como la hormona que te hace “sentir mejor”.

En personas con dolores crónicos como la fibromialgia, el contacto físico que se da a través de los abrazos y otros tipos de tratamiento que involucran el tacto, los puede ayudar a reducir el dolor e incrementar su calidad de vida.

  1. Mejora las relaciones
    Las relaciones entre personas pueden mejorar a través de los abrazos. Los abrazos crean una conexión más profunda e íntima que la comunicación verbal y, mediante el contacto físico, creas lazos y confianza que hacen que las personas se sientan más cercanas a ti.
  2. Ayuda al sistema inmune
    Con el inicio de la pandemia, mucho se habló acerca de la importancia de mantener una sana distancia; entonces, ¿cómo los abrazos pueden ayudar a nuestro sistema inmune?

A través de la regulación de las hormonas, incluyendo la oxitocina y el cortisol, los abrazos pueden afectar positivamente la respuesta de nuestro sistema inmune frente a las enfermedades. Eso no quiere decir que no te vayas a enfermar, sino que puede ayudar a disminuir los síntomas graves.

Ahora que ya conoces la importancia de dar abrazos todos los días, probablemente te estés preguntando: ¿Cuántos abrazos dar diariamente?

¡La respuesta es muy sencilla!

Necesitamos 4 abrazos al día para sobrevivir, 8 abrazos para mantener un buen estado emocional y 12 abrazos para un desarrollo óptimo de bienestar.

Vía TecSalud

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.