DestacadasMundo

El Supremo de Brasil admite la denuncia contra Eduardo Bolsonaro por «coacción a la justicia»

La Primera Sala del tribunal alcanzó la decisión unánime luego de que la jueza Carmen Lucia Antunes emitiera su voto a favor de acoger la acusación

La Corte Suprema de Brasil (STF) aceptó este sábado, por unanimidad, la denuncia presentada por la Fiscalía General contra el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, por el delito de «coacción a la justicia».

La Primera Sala del tribunal alcanzó la decisión unánime luego de que la jueza Carmen Lucia Antunes emitiera su voto a favor de acoger la acusación, la cual sostiene que el hijo del líder de la extrema derecha intentó interferir en el proceso judicial contra su padre.

Vínculo con sanciones de Estados Unidos

La Fiscalía acusa a Eduardo Bolsonaro de realizar gestiones en Washington con el objetivo de que el Gobierno de Estados Unidos impusiera sanciones a autoridades brasileñas y al propio país, buscando así favorecer los intereses de su padre en el juicio.

Leer también: Papa León XIV denuncia el riesgo que enfrenta el cine y clama por su protección social

De hecho, la noticia destaca el contexto de estas supuestas presiones, recordando que:

  • El presidente Donald Trump justificó los aranceles del 50 % aplicados a las exportaciones brasileñas por su malestar con el proceso penal contra Jair Bolsonaro.
  • Estados Unidos revocó los visados de jueces del Supremo y altos funcionarios, e impuso sanciones financieras al juez Alexandre De Moraes, relator de los procesos.

Situación legal de los Bolsonaro

El delito de coacción a la Justicia se define como el uso de violencia o amenaza grave para favorecer intereses propios o de terceros en un proceso judicial. Eduardo Bolsonaro se encuentra en Estados Unidos desde marzo pasado y se ha declarado «en el exilio».

En cuanto al expresidente Jair Bolsonaro, fue condenado el pasado 11 de septiembre a 27 años de cárcel por conspirar para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva. La Primera Sala del Supremo rechazó recientemente sus apelaciones, por lo que se presume que comenzará a cumplir la condena a fines de este mes.

El exmandatario se encuentra desde agosto en prisión domiciliaria por incumplir medidas cautelares.

Con información de Globovisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.