La Alcaldía Bolivariana del Municipio Maturín se complace en anunciar la llegada de nuevas especies de la fauna silvestre venezolana al Parque Zoológico «La Guaricha», como parte de un intercambio a través del Ministerio de Ecosocialismo (Minec) y la Fundación Nacional de Parques Zoológicos y Acuarios de Venezuela (FUNPZA), lo que reafirma su compromiso con la conservación y reproducción de la biodiversidad venezolana.
Estas nuevas especies incluyen una pantera onca (jaguar macho), una zorra hembra, una cabra y un mapache, este último como un atractivo para los visitantes. Este intercambio forma parte de las 7 líneas de transformación orientadas por el presidente Nicolás Maduro, destinadas al enriquecimiento de la biodiversidad y reproducción silvestre de la nación.
Aragua y Carabobo
La directora del Instituto Municipal de Parques de la Alcaldía de Maturín, Mariangela Martínez, explicó que estos animales, que vienen a formar parte de la gran familia del Zoológico, fueron traídos desde los estados Aragua y Carabobo, a fin de contemplar la preservación de ellos.
«Más allá de ser un atractivo para los maturineses, estos nuevos ejemplares nos permiten desarrollar los programas de conservación de la fauna silvestre, principal motor de los zoológicos en el mundo, y que además pudimos traer unos animales para la reproducción, ya que contábamos con algunos, pero no se han podido reproducir por falta de un macho o hembra”, destacó Martínez.
Del mismo modo, Martínez subrayó que la cabra formará parte del programa de estimulación sensorial.
“Nosotros contábamos, por ejemplo, con un zorro macho, pero en esta oportunidad pudimos traer a la hembra; sin embargo, nuestros especialistas deben tomar todas las previsiones pertinentes para que el acercamiento y hábitat de ambos sea oportuno y no represente ningún peligro para ellos, al igual que la pantera onca, que ahora también tendrá compañía”, añadió.
En tal sentido, el parque Zoológico La Guaricha busca la expansión de sus especies para su preservación, que siempre es la prioridad en este tipo de parque, donde los animales son los protagonistas. Todo esto fue permitido bajo los estatutos legales pertinentes, el adecuado traslado de los animales que ahora los maturineses podrán disfrutar y aprender sobre la vida silvestre dentro de una ciudad urbana.
Para el municipio, estos nuevos ejemplares representan un avance significativo a los esfuerzos por educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del patrimonio natural y garantizar la supervivencia de especies claves para el desarrollo colectivo del cuidado, por ello es importante apegarse a las normativas al momento de visitar a los nuevos e interesantes animales.



Vía Nota de Prensa