
Esté sábado 10 de mayo se está llevando acabo el simulacro electoral para los comicios del próximo 25 de mayo, en todo el territorio venezolano.
En tal sentido, los candidatos y electores del estado Monagas, mencionaron que el proceso es sumamente sencillo y rápido, con tan solo el documento de la cédula identidad pueden ingresar a los centros de votación asignados y ejercer su derecho al voto.
«Hoy estamos aquí en la Universidad Bolivariana de Venezuela participando en este gran simulacro. Como buen ciudadano hicimos nuestra cola, estuvimos participando. Fue algo muy sencillo, estamos invitando a todos a que se acerquen a estos espacios, es importante familiarizarse con este proceso para poder participar este 25 de mayo», destacó Hecmarys Valera, candidata a la gobernación.

La candidata enfatizó que «tenemos que ejercer nuestro derecho al voto si realmente queremos generar cambios en nuestra sociedad, no podemos seguir aguantando el estado en el que estamos hoy en día, necesitamos un cambio verdadero porque merecemos unos niños que tengan un futuro prometedor y un bienestar para todos».
Señaló que muchas personas están llegando a los centros de votación, «se nota la participación que han tenido los monaguenses en este simulacro electoral».
Por su parte, Moisés Morón, diputado al Consejo Legislativo en el estado Monagas, comentó que está asistiendo a una jornada histórica que permite la evaluación permanente.
Resaltó también que el proceso es rápido y que no se tarda más de dos minutos en ejercer el voto, por lo tanto las colas no son persistentes.
«La participación a sido masiva, el flujo de gente a sido permanente, y hasta los momentos me atrevo a decir que llevamos más de mil votantes nada más en el centro electoral piloto que es la UBV», agregó Morón.
De esta misma manera, Omar Farías, candidato a la Asamblea Nacional, enfatizó que están asistiendo al proceso electoral que el convocado por el Consejo Nacional Electoral CCN, para familiarizar a los ciudadanos de como será e proceso del 25 de mayo, donde tendrán la oportunidad de elegir a los candidatos de su preferencia.
«Todo sumamente rápido, bastante práctico la verdad es que no hay forma de no saber cómo votar, un minuto duré en entregar mi cédula, colocar el candidato o candidata de mi preferencia y votar», afirmó Luisa Chaurán, electora.

Cabe a destacar que en Maturín hay cuatro centros electorales asignados, en la parroquia Alto de Los Godos, el Liceo Nacional Félix Armando Núñez Beaperthuy; en la parroquia Boquerón, la Escuela Básica Félix Armando Núñez Beaperthuy; en la parroquia Las Cocuizas, el Instituto Nacional de cooperación Educativa (Inces), y en la parroquia San Simón, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
Fotos: Juan Carlos Goitía