
Una tradición de muchos años, heredada en todas las familias maturineses y que parecía pérdida, era visitar los mercados municipales para adquirir los alimentos cada semana.
Esta rutina había sido desplazada por otras opciones de abastecimiento, pero actualmente se ha venido recuperando gracias al trabajo y compromiso de un número de productores y expendedores que hacen vida en las instalaciones municipales.
Alexander Núñez, presidente del Servicio Autónomo de Abastecimiento y Mercados (Serviamer), indicó que los volúmenes de venta se han incrementado y ello se traduce en el consumo de los maturineses.
Según las estadísticas que manejamos el incremento de las ventas ha registrado un repunte de 45 %, esto se debe al trabajo de organización realizado en todos los mercados y que ha surgido de la inquietud de la alcaldesa Ana Fuentes, por tener espacios atractivos para que los maturineses realicen sus compras», indicó Núñez.
Destacó el presidente de Serviamer que el incremento en las ventas se ha debido principalmente a los precios más accesibles que se ofrecen en los mercados municipales.
Existen alimentos que se comercializan a precios muy atractivos, una muestra que tenemos es el plátano, que se consigue en menos de 10 bolívares por unidad. Hay rubros como el pescado, donde el precio de venta se oferta hasta con 45 % menos que en cualquier pescadería del municipio, esto ha sido un ahorro significativo, permitiéndoles a los usuarios adquirir mayores cantidades de alimentos».
Otro de los atractivos que han impulsado estas ventas es la comodidad y la atención que existe en los mercados municipales, además de la frescura de los vegetales y demás productos, donde los compradores tienen la certeza de adquirir sus alimentos sin intermediarios.
Vía | Prensa Alcaldía de Maturín
hablan de aumento de % de compra pero no de aumento de salario pura pantomia