DestacadasMonagas

En Monagas celebrarán el Día Suramericano para el Desarme Voluntario

Actividad simultánea en todo el territorio nacional Con la finalidad de promover la prevención al NO USO de las armas de fuego, en Venezuela celebran el 15 de marzo, el “Día Suramericano para el Desarme Voluntario”, es oportuna la fecha para sensibilizar a la población monaguense en materia de prevención. Carolina Barreto,…

Actividad simultánea en todo el territorio nacional

Con la finalidad de promover la prevención al NO USO de las armas de fuego, en Venezuela celebran el 15 de marzo, el “Día Suramericano para el Desarme Voluntario”, es oportuna la fecha para sensibilizar a la población monaguense en materia de prevención.

Carolina Barreto, coordinadora del servicio en la región, indicó que junto al Frente Preventivo e instituciones educativas, aprovecharán la fecha para seguir con las jornadas de concienciación orientadas al desarme para, de esa manera, reducir los índices de violencia por arma de fuego.

Barreto explicó que el SENADES es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, que se encarga de la planificación, organización y funcionamiento para la deposición, administración, custodia y vigilancia dentro del territorio nacional del manejo de las armas y municiones recolectadas a través de la entrega voluntaria.

Además, la Coordinadora del SENADES, acotó que en Venezuela, la destrucción de armas se ha constituido en una política de estado sostenida, que va desde el desarrollo del programa de desarme voluntario, con el objetivo de impulsar una cultura de paz y la sana convivencia, hasta la disminución de delitos y para lo cual participan diferentes organismos e Instituciones del Estado.

Desde 2013 hasta el 2022, el Estado venezolano ha destruido 16.088 armas, como resultado de la aplicación de una amplia política sobre el desarme de la población, a través de la incautación y destrucción permanente de estos artefactos.

Desde entonces, esta fecha ha servido para promover y fomentar la entrega voluntaria y a su vez, evitando el desvío ilegal de las mismas.

Nota vía de Prensa.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.