CalientesSalud Monagas

En Planificación Familiar del Humnt atienden 200 mujeres por semana

Trabajan para la colocación de los métodos anticonceptivos: orales, inyecciones, implantes subdérmicos y dispositivos intrauterinos

Los espacios de las consultas externas del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) están siendo intervenidos por los brigadistas de la Gobernación de Monagas, quienes desarrollan entre sus actividades las siguientes: mantenimiento, desmalezamiento, pintura, climatización y reparaciones generales de plomería.

Así lo informó Juan Carlos Gómez, director de esta casa sanitaria, quien además refirió que en lo que va de este año, por consultas externas fueron dispensadas seis mil 804 atenciones.

Destacó que entre los consultorios ambientados en esta zona, conocida como Las Casitas, se encuentran Cirugía General, Salud Mental, Pie Diabético y Planificación Familiar.

De este último servicio clínico informó que son atendidas semanalmente entre 150 a 200 mujeres en edad reproductiva activa que buscan tener un control en el número de embarazos.

Es por ello que de lunes a viernes, en horario comprendido de 7 de la mañana hasta el mediodía, las pacientes son valoradas, orientadas y posteriormente citadas para recibir el método anticonceptivo que más les sea conveniente para no concebir embarazos no deseados, detalló Gómez.

Cuatro métodos

Con respecto de los métodos anticonceptivos, Geraldine Hidalgo, coordinadora de la consulta de Planificación Familiar, detalló que los que están colocando en el principal centro de salud de Monagas, son los siguientes: inyecciones, implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos y orales (entrega de píldoras).

“Nosotros somos un servicio que trabaja en función de la planificación de todas las familias monaguenses que acuden a esta consulta en busca de controlar el número de gestaciones”, puntualizó.

Hidalgo agradeció a la Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam), que trabaja en una alianza con el gobierno regional trabaja para la colocación de estos métodos, incentivando a la población monaguense a mantener una sexualidad responsable.

Pacientes

A Jennifer Hernández, paciente proveniente del municipio Punceres, le fue implantado un dispositivo subdérmico.

La joven madre resaltó que no sólo le fue colocado el anticonceptivo, sino que además recibió orientación en cuanto a la planificación familiar y su importancia.

Vía Nota de Prensa

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.